
Muy pronto, en la Glosa del Primer Informe de Gobierno, fallaron los diputados. Los integrantes del Congreso local no pudieron cumplir siquiera con los compromisos que ellos mismos establecieron y aprobaron. Ayer, en la comparecencia de la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya, sólo había 12 legisladores presentes en el salón del pleno. No reúne quórum.
La comparecencia se canceló. En la más reciente publicación de esta columna (“Glosa del Primer Informe, el reto de rendir cuentas”, 18 de noviembre 2025), dejábamos cuenta de la obligación que se habían impuesto los diputados jaliscienses en su facultad de pedirle cuentas a los funcionarios del gobierno estatal sobre su desempeño y fallas en la administración.
La secretaria Fabiola Loya manifestó en sus redes sociales la decepción y la sorpresa que siguió a la cancelación de su comparecencia: “Lamento profundamente la falta de quórum en el Poder Legislativo.
Esta ausencia no solo refleja una falta de interés en el ejercicio de rendición de cuentas, de transparencia y corresponsabilidad institucional, sino que, lo más preocupante es que refleja la falta de interés en una agenda que debería de ser prioritaria. Este ejercicio era la oportunidad de compartirles sobre la estrategia e implementación de más de mil 500 zonas Pulso de Vida, sobre la consolidación de las Unidades Especializadas Policiales, del 85.6% de avance del Plan Estratégico de la Alerta de Violencia de Género, la gestión del sexto Centro de Justicia para las Mujeres en Lagos de Moreno y de la implementación de 80 Dispositivos Rastreadores para Agresores, entre otros avances”.
Irónicamente, hoy 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Del total de diputados que integran el Congreso estatal, 19 son mujeres. Justo el 50 por ciento. Pero al momento de tomarse la lista de asistencia, sólo estaban presentes 12 legisladores. Por eso no puedo llevarse a cabo la comparecencia de la secretaria de Igualdad Sustantiva.
Las lecturas son múltiples, pero entre varios diputados consultados, pesó más la interpretación de que no hubo una intención específica de bloquear a la funcionaria, sino que prefirieron atender su agenda personal dejándole a los otros atender la tarea.
En cualquier caso, la cancelación de esta comparecencia refleja la falta de oficio político: ¿Quién falló para garantizar la asistencia de diputados y diputadas?
Caben otras preguntas: ¿Si no les interesa recibir en el pleno a la titular de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, entonces por qué se agendó y se avaló el calendario de actividades?
¿Qué estaban haciendo los diputados ausentes? Varios compartieron en sus redes sociales su presencia en otros eventos.
Pero en el Congreso estatal siempre tienen una salida: queda la posibilidad de que lo negocien en la Junta de Coordinación Política para reagendar otra fecha y recibir de nuevo a la secretaria que pretendía informar sobre las acciones para garantizarle a las mujeres jaliscienses acceso a políticas públicas que reduzcan la violencia de género.
De cualquier manera, el daño ya está hecho. Si en el discurso todos son políticamente correctos, en los hechos dejaron constancia de otra cosa.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: