
Nos cuentan que en la Delegación de Gobernación andan con el radar súper “encendido”. Y el delegado Antonio Pérez Garibay asegura que los bloqueos de los productores y transportistas en Jalisco responden a manifestantes que vienen de otros Estados. ¿Para calentar el ambiente? En otras palabras, son los llamados infiltrados o buscapleitos.
El discurso coincide con lo que sostiene el gobernador Pablo Lemus: por ejemplo, en el caso de los jóvenes que se manifestaron y provocaron disturbios en el Centro tapatío. ¿Quién será el patrocinador de esas movilizaciones? Tiene lógica que sea la oposición de Morena, según los naranjas, pero que el delegado de Gobernación reconozca que los quejosos en las carreteras son de otros Estados… sí llama la atención. ¿O qué?
* * *
Resulta que la Glosa del Gabinete de Pablo Lemus en el Congreso del Estado se está convirtiendo en un espectáculo… pero no precisamente legislativo. Y es que, aunque las comparecencias han estado llenas de críticas, lo que brilló ayer fue la ausencia de diputadas y diputados.
Dicen que se rompió récord: la comparecencia de la secretaria de Igualdad Sustantiva, Fabiola Loya, tuvo que cancelarse por falta de quórum. Así como se lee: varios de los legisladores que estuvieron muy puestos en la glosa matutina simplemente se evaporaron por la tarde. ¿Desdén o fiesta en la agenda?
En el Congreso, al parecer, la igualdad sustantiva empieza por igual… igual y no trabajan.
* * *
Quien regresó feliz como turista con bocadillo y paella de la “Semana de Zapopan en Madrid” fue el alcalde Juan José Frangie. Y no es para menos: asegura que la gira fue un éxito rotundo, que España quedó encantada con la calidez zapopana y que hasta los empresarios lo recibieron como si fuera embajador plenipotenciario de la Ciudad de las Niñas y los Niños.
Entre fotos, museos, canapés y reuniones “estratégicas”, Frangie promete volver pronto porque -faltaba más- Zapopan “tiene mucho para compartir con el mundo”.
Mientras tanto, presume que faltan 200 días para recibir el Mundial 2026 y que todo avanza de maravilla: obras listas y en proceso, estadio de primer nivel… y la sede “más mexicana”.
Por lo visto, el viaje también incluyó una buena dosis de optimismo.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: