Agencia de Aviación defiende permiso a Volaris para operar con tripulación extranjera

GENERANDO AUDIO…

Conflicto aéreo, se solucionaría en días, afirma Volaris. Foto: Reuters

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) aseguró que la autorización otorgada a Volaris para operar aeronaves con matrícula extranjera y tripulación foránea es una medida “temporal, excepcional y plenamente sustentada en la ley“, ante las críticas por presunto desplazamiento de profesionales mexicanos.

Según la dependencia, la figura utilizada corresponde al arrendamiento húmedo, un esquema que permite a las aerolíneas operar aeronaves extranjeras —incluida su tripulación— por un tiempo limitado.

La AFAC niega cabotaje y violaciones constitucionales

La autoridad aérea subrayó que esta medida no constituye cabotaje, ya que las operaciones seguirán siendo realizadas por una aerolínea mexicana, sin intervención directa de explotadores extranjeros.

También aseguró que no se vulnera el artículo 32 Constitucional, el cual establece que aeronaves con matrícula mexicana deben ser operadas por tripulaciones mexicanas. En este caso —explicó— la autorización aplica a aeronaves con matrícula extranjera, por lo que no se incumple el mandato.

¿Qué se busca con esta medida?

De acuerdo con la AFAC, la decisión fue tomada para garantizar la conectividad, la continuidad del servicio y la protección de los usuarios durante la temporada decembrina.

De no autorizar el arrendamiento por 43 días, Volaris habría afectado 20 rutas nacionales y a cerca de 200 mil pasajeros, lo que habría generado un impacto negativo en la derrama económica del turismo y en la generación de empleos, detalló la agencia.

La agencia también informó que la aerolínea acordó con su sindicato que no habría afectación a la plantilla laboral ni reducción de horas de vuelo del personal mexicano.

Pese a los argumentos oficiales, el anuncio provocó un fuerte rechazo entre los profesionales de la aviación.
El Colegio de Pilotos Aviadores de México manifestó su preocupación, recordando que en 2023 se opusieron a un permiso similar otorgado a Viva Aerobús, el cual fue calificado en ese momento por la AFAC como un caso “único y excepcional”.

Los pilotos advirtieron que permitir tripulación extranjera “abre la puerta a prácticas que vulneran la soberanía del país” y aseguraron que México cuenta con suficientes profesionales certificados y “listos para volar”, por lo que “no existe justificación técnica ni legal para reemplazarlos”.

¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.

El gremio acusó que, si una aerolínea sólo puede cumplir sus compromisos rompiendo la ley, el problema radica en su administración y no en la normativa vigente. Por ello solicitaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que ordene a la AFAC revocar el permiso otorgado a Volaris.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: