GENERANDO AUDIO…
Volaris contratará a tripulación extranjera para manejar aviones nacionales, una medida que genera un fuerte rechazo por el presunto desplazamiento de profesionistas en México.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) emitió un acuerdo, el cual, autoriza a la aerolinea mexicana operar vuelos nacionales con tripulación extranjera, del 1 de diciembre al 12 de enero del 2026.
Eso sucederá bajo el esquema de “arrendamiento húmedo”, el cual, permite que aerolíneas contraten aviones y personal a arrendadores extranjeros. Con eso, Volaris planea mantener su operación con unidades y tripulación proveniente de otros países.
En un comunicado, el Colegio de Pilotos Aviadores de México manifestó su preocupación. Expuso que, en 2023, cuando esto ocurrió por primera vez con Viva Aerobús, se opusieron a dicha decisión ante la AFAC, ya que sentaba un precedente que podría replicarse, como ocurre hoy.
Durante ese año, la AFAC autorizó el uso temporal de ese esquema a Viva Aerobús, apelando a que era un “caso único y excepcional”. En ese entonces, el Colegio de Pilotos Aviadores expuso que el pilotaje con tripulación extranjera “abriría la puerta a repetir prácticas que vulneran la soberanía del país”.
Para esta nueva ocasión, resaltó que México es un país con pilotos profesionales, certificados y “listos para volar”, por lo que “no existe justificación técnica ni legal para reemplazarlos”.
“Si una aerolínea solo puede cumplir sus compromisos rompiendo la ley, el problema no es la ley: es la administración de la aerolínea, poniendo en riesgo el trabajo de los pilotos mexicanos”, detalló.
El Colegio de Pilotos Aviadores solicitó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que ordene a la AFAC revocar dicha autorización a Volaris.
En noviembre del 2023, la AFAC avaló el “arrendamiento húmedo” de aviones para Viva Aerobús. De esa forma, la aerolínea buscaba contratar aviones y tripulación extranjera para mantener su capacidad aérea, debido a que parte de su flota estaba en reparación.
La AFAC apeló al artículo 45 de la Ley de Aviación Civil, mismo que permite dicha posibilidad. Además, la institución indicó que hubo consenso entre trabajadores de Viva Aerobús para que no mermaran los ingresos.
¿Tienes una denuncia o información que quieras compartir? Escríbenos al WhatsApp de Uno TV: +52 55 8056 9131. Tu mensaje puede hacer la diferencia.
Desde entonces, el Colegio de Pilotos Aviadores se opuso a esta decisión. Argumentó vulneraciones al artículo 32 de la Constitución, el cual, establece que los tripulantes de aeronaves nacionales deben ser mexicanos por nacimiento.
Con la primera aprobación, la presencia de tripulación extranjera en vuelos mexicanos prevaleció por años. Durante este 2025, Viva Aerobús se comprometió a que no habría tripulaciones extranjeras a más tardar el 30 de septiembre.
Para entonces, solo 30 pilotos provenían de otros países. Eso equivalía al 3% de los 970 profesionistas en servicio, según la propia empresa.
Sigue a Uno TV en Google Discover y consulta las noticias al momento.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: