Cómo arreglar tu serie navideña si tiene focos fundidos

Ya casi llega diciembre y, con ello, se viene el momento de descongelar a Mariah Carey. De paso, es el momento para sacar el árbol de Navidad de la bodega, las luces de los closets y los adornos de las cajas en las que los teníamos metidos. La bella tradición de adornar nuestra casa para las fiestas de fin de año comienza.

Pero si llevas algunos años con tu serie de luces navideña, o si en tu casa tu familia ya tiene varios años con ella, quizá hayas notado que, antes de montarlas en el árbol, siempre hay un ritual previo en el que se conectan y vamos una por una revisando que todas funcionen. Este proceso de revisión es más importante de lo que parece.

Cómo revisar y reparar tu serie de luces Navidad 

Como decimos, el proceso lo has visto cientos de veces y antes de Navidad es común hacerlo. Este no difícil y de hecho, es una buena oportunidad para verificar si debes comprar una nueva o basta con un par de arreglos, por ello se recomienda hacer esto con tiempo para evitar contratiempos. Este proceso es tan legendario que marcas como Eufy lo han retomado para sus propios productos. Dicho esto, el proceso para luces incandescentes es:  

  • Desenreda la serie y extiéndela en el piso.
  • Verifica si hay focos faltantes. 
  • En caso de que haya fotos faltantes, sustitúyelos por reemplazos que vienen en la misma caja o compra algunos.
  • Una vez que tengas todos los focos, conéctalos para revisar que todos prendan y no haya falsos contactos.

En este punto, la forma fácil de identificar que algún foco no sirve es simple o sencillamente porque alguno no prende. Esto puede tener dos explicaciones, la primera es porque el foco está mal conectado, para este caso solo debes retirarlo y volver a conectarlo en el casquillo. La segunda es porque está fundido, es decir, si el foco se ve oscuro o el filamento está roto, para este caso deberás utilizar uno de los repuestos que vienen en caja o que deberás comprar.

El caso de las luces LED es un tanto diferente, ya que hay series que funcionan igual que las clásicas, o incandescentes, es decir, tienen reemplazos individuales para arreglar la luz sin problema alguno. Sin embargo, hay ocasiones en que la falla es del cableado, en ese caso deberás hacer una soldadura sencilla, pero no te preocupes, solo necesitas unas pinzas, paciencia y una cinta de aislar. 

  • Conecta las luces para detectar cuáles están dañadas.
  • Desconecta y corta los cables de conexión directa con el foco y retira el foco. 
  • Los hilos o cables que queden al aire, enróllalos y unifícalos con la cinta de aislar. Después, con la misma cinta, haz una capa de protección y vuelve a conectar. 

Cuáles son las razones más comunes por las que fallan las series navideñas 

Myroslav Buriak Hlumn16pk10 Unsplash

Para muchos puede ser frustrante que las luces no sirvan o que se guarden bien para que justamente cuando las conectes, estén descompuestas y te arruine tus planes de adornar la casa. Pero es más común de lo que piensas y estas son las razones más comunes. 

  • Bombillas quemadas: al estar conectadas por largas horas y teniendo en cuenta que las incandescentes tienen un cableado en serie, es normal que alguna bombilla tenga una sobrecorriente. 
  • Fusibles fundidos: nuevamente con las luces incandescentes. El problema más común es cuando toda tu cadena de luces no se enciende y el problema podría ser un fusible quemado. Las luces de Navidad suelen contener pequeños fusibles situados dentro del enchufe, estos protegen contra sobrecargas o sobrecargas, pero si uno se funde, toda la cadena dejará de funcionar.
  • Cables sueltos o rotos: Cuando guardas tus series dobladas, pellizcadas o enredadas, se dañan y eso ocasiona que no fluya la electricidad, haciendo que las luces dejen de funcionar por completo. 
  • Sobrecargas o circuitos: Si conectas muchas luces en un solo enchufe, podrías ocasionar una sobrecarga que arruine las luces. 
  • Corrosión: Cuando guardas mal as luces o las dejas en lugares húmedos, a la intemperie, nieve, pueden provocar la acumulación de humedad, dañando enchufes y cables, y en resumen, toda la serie. 

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: