Proponen nuevas reglas para hoteles en CDMX: registro con identificación, cámaras y más

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, enviará Congreso de CDMX una iniciativa de reforma con la que se buscará obligar a los hoteles a solicitar a sus usuarios identificación oficial, proporcionar datos como su domicilio y registrar si ingresan con menores de edad, entre otras nuevas reglas.

Asimismo, la propuesta incluye la colocación obligatoria de cámaras de vigilancia en determinados espacios de los hoteles.

Con estas medidas, el Gobierno capitalino intentará combatir los delitos de feminicidio y transfeminicidio.

De acuerdo con datos proporcionados por Eréndira Cruzvillegas, titular de la Consejería Jurídica de CDMX, el 15.2% de los feminicidios y transfeminicidios que ocurren en CDMX se suscitan en hoteles.

Por ello, este 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, Brugada presentó una serie de propuestas legislativas que enviará al Congreso capitalino para aumentar las penas por los delitos de abuso sexual, acoso sexual y violencia familiar, así como reforzar la seguridad en hoteles y moteles.

Estas serán las nuevas reglas para los hoteles de CDMX

Sobre el tema, la consejera jurídica, Eréndira Cruz Villegas, explicó que para establecer las nuevas reglas se propondrá al Congreso modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles y la Ley de Turismo.

Como parte de las modificaciones más importantes, los hoteles adquirirían las siguientes obligaciones:

  • Pedir a todas las personas que ingresan identificación oficial con fotografía de manera obligatoria.
  • Registrar el nombre, domicilio, hora de entrada y salida de las personas, así como las placas de los vehículos que ingresen.
  • Registrar cuando ingresen niñas o niños y el vínculo que tienen con la persona adulta que se presenta como responsable.
  • Contar con cámaras de videovigilancia en entradas, salidas áreas comunes y estacionamientos.
  • Tener protocolos de actuación con perspectiva de género y una seguridad privada capacitada.
  • Notificar la SSC o a la Fiscalía de CDMX cuando detecten alguna situación de riesgo.

En caso de que el Congreso de CDMX apruebe esta propuesta, los hoteles que incumplan estas reglas podrían recibir sanciones equivalentes a entre mil y cinco mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Además, en caso de reincidencia, se les podría aplicar una clausura temporal, o una clausura total si las anomalías fueran reiteradas.

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: