La entrega de la Tarjeta del Bienestar para beneficiarios de la Beca Benito Juárez continúa avanzando en distintos puntos del país, incluido Jalisco. Este proceso es indispensable para que los estudiantes puedan recibir sus depósitos bimestrales, por lo que contar con la información correcta es clave para evitar contratiempos.
A continuación, te presentamos los detalles esenciales sobre las fechas, sedes y requisitos que deben cumplirse para recoger la tarjeta.
¿Cuándo y dónde recoger la Tarjeta del Bienestar?
La entrega de tarjetas correspondiente al ciclo actual inició de manera escalonada a partir de hoy. Para cada beneficiario, la fecha y el lugar exacto dependen de su plantel educativo y del calendario asignado por la Coordinación Nacional de Becas.
El proceso funciona de la siguiente manera: los estudiantes deben ingresar al “Buscador de Estatus” del programa e ingresar su CURP. Ahí se muestra de manera personalizada la información sobre cuándo y dónde recoger la tarjeta, ya sea en su escuela o en una sucursal del Banco del Bienestar.
En la mayoría de los casos, las entregas se realizan dentro de los planteles educativos en jornadas organizadas por institución. Sin embargo, algunos beneficiarios son citados directamente en módulos del Banco del Bienestar, por lo que es importante revisar la sede asignada y acudir puntualmente.
Documentos necesarios para recibir la tarjeta
Los documentos solicitados pueden variar según la edad del beneficiario o si acude acompañado de un tutor. Sin embargo, se solicita de manera general lo siguiente:
Si eres mayor de edad:
- Identificación oficial vigente (original y copia).
- CURP impresa y actualizada.
- Acta de nacimiento (copia).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

Si eres menor de edad y acudes con tutor:
- Acta de nacimiento del estudiante (copia).
- CURP del estudiante (copia).
- Comprobante de domicilio del hogar (copia).
- Identificación oficial, acta de nacimiento y CURP del tutor (original y copia).

El programa también pide que la CURP esté certificada. Si no aparece con la leyenda correspondiente, será necesario corregirla antes de que la tarjeta pueda entregarse. Además, durante el proceso se tomarán fotografías del estudiante o tutor, por lo que se recomienda evitar portar gorras, lentes oscuros o accesorios que cubran el rostro.
Qué hacer antes, durante y después de la entrega
Antes de acudir, se recomienda revisar nuevamente la cita en el Buscador de Estatus y reunir todos los documentos en original y copia.
Al llegar a la sede, se verificará la identidad del beneficiario o tutor, se revisarán los documentos, se tomará una fotografía y finalmente se entregará la tarjeta junto con un acuse que debe conservarse.
Tras recibir la tarjeta, el estudiante deberá esperar a que se realice el primer depósito, el cual suele reflejarse semanas después de la entrega, dependiendo de los tiempos administrativos del programa.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: