Los principales cambios en extranjería en 2025: lo que deben saber si quieres emigrar a España

El viejo continente sigue siendo uno de los destinos de migración favoritos de los mexicanos, concretamente en España debido a todas las comodidades y oportunidades que ofrece en diversos ámbitos, incluyendo el laboral y académico. No obstante, esto no se puede hacer sin un repaso exhaustivo al panorama de extranjería, ya que las normativas suelen cambiar periódicamente. Y 2025 ha planteado modificaciones interesantes en todo lo relacionado a la legislación de inmigración.

Todas las reformas que se han puesto en marcha han sido con el fin de agilizar todo el tema de los trámites y procedimientos, aunque también se busca construir un marco más riguroso y claro para la entrada y residencia de las personas. De hecho, entre los puntos más importantes podemos destacar los cambios en lo relacionado a los permisos de trabajo y de residencia para optimizar la contratación de talento en los sectores de mayo demanda, pues esto contribuye al crecimiento de España.

La Ley de Emprendedores ha sido reformada

Un cambio muy importante que se ha hecho en 2025 tiene que ver con la revisión de la Ley de Emprendedores, por lo que ahora busca hacer más accesible la Visa de Nómada Digital y también la Residencia para Inversores, modificando ciertos requisitos para ajustarlos a las necesidades económicas del país. Pero no es todo, ya que también se pretende simplificar la tramitación de dichas figuras para que sean más atractivas, de manera que los emprendedores mexicanos que quieran establecer sus negocios en España tengan más oportunidades.

Pero no es todo, ya que esta reforma de la ley ha hecho un gran énfasis en la integración de los inmigrantes a la sociedad española, realizando ajustes en criterios para conceder el arraigo social y por formación, de manera que los que están en España puedan obtener su regularización, siempre y cuando muestren el compromiso con una vinculación o formación laboral. Mientras que los estudiantes podrán gozar de una mayro flexibilidad para cambiar su estatus de estancia directamente a residencia de trabajo tras culminar sus estudios.

Es fundamental contar con asesoría legal especializada en inmigración

2025 supone un gran cambio en muchos aspectos normativos, por lo que los mexicanos interesados en emigrar a España tienen que organizarse y planificar con antelación, esto con intención de evitar rechazos, demoras y problemas en los trámites legales. Y es que los procesos de extranjería en España tienden a ser complejos, por lo que es necesario que las personas comprendan las leyes del país.

Por ende, se vuelve fundamental contar con un abogado en extranjería, ya que es un especialista que no solo brindará ayuda, sino consejo y guía en todos los trámites de inmigración, manteniendo al tanto a las personas sobre los cambios legales más importantes y que entran en vigor a lo largo de 2025. De hecho, los mexicanos que quieren emigrar deben tener acceso a asesoría legal, y es aquí donde podemos destacar despachos como Sterna Abogados, por ejemplo, ya que garantizan una perspectiva especializada en lo relacionado a la inmigración.

Antes de viajar a España desde México, es de vital importancia acceder a asesoría profesional e informes, pues la legislación está en constante cambio. Es entonces que se vuelve una necesidad contar con un abogado inmigración España que tenga experiencia y no solo brinde consejo, sino guía y tranquilidad para que los mexicanos puedan disfrutar de tranquilidad y tener mayores probabilidades de conseguir su residencia legal y visado.


Suscríbete a El Fiscoanalista (novedades y jurisprudencias en materia fiscal y laboral) y a nuestro canal de YouTube.


Cortesía de El Contribuyente



Dejanos un comentario: