
Implementar tecnología es fundamental para las empresas, ya que aumenta la competitividad, la productividad y la eficiencia al automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones con datos en tiempo real, optimizar la gestión y fortalecer la comunicación.
La tecnología también mejora la seguridad, la satisfacción y el bienestar del cliente, siendo crucial para la estabilidad y rentabilidad en el mundo empresarial moderno.
Branded Content
Ante esta situación, Grupo Bimbo celebró la primera edición del Bimbo Ventures Day, un encuentro estratégico que reunió a startups, inversionistas y líderes del ecosistema emprendedor con el objetivo de analizar las tecnologías que transformarán el futuro de los alimentos y de la industria.
Llevado a cabo en la sede corporativa de la compañía en Ciudad de México, el encuentro se enmarca dentro de las acciones de Bimbo Ventures, la plataforma a través de la cual el grupo panificador impulsa y financia proyectos emprendedores con gran proyección.
Branded Content
Mediante esta división, la empresa pretende impulsar el desarrollo de tecnologías orientadas a ingredientes más simples y naturales, procesos productivos más eficientes y alternativas que reduzcan su impacto en el medio ambiente.
“Desde nuestros hubs en México, Estados Unidos y Europa buscamos vincularnos con startups que están redefiniendo los productos, ingredientes, procesos, tecnologías y modelos de negocio que marcarán el futuro de la industria alimentaria. A la fecha hemos evaluado más de 2,000 startups, recibido más de 1,100 aplicaciones a nuestros programas de innovación e invertido en decenas de emprendimientos”, afirmó Pablo Sánchez Servitje, director global de Bimbo Ventures.
El evento ofreció paneles dedicados a las nuevas tendencias de los consumidores, las tecnologías emergentes en el sector alimentario y la influencia de la inteligencia artificial en la evolución de toda la cadena de valor.
Branded Content
La jornada también habilitó espacios de networking y colaboración entre los participantes, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor y dar impulso a nuevas oportunidades.
Dentro de su estrategia de innovación abierta, la empresa ha establecido alianzas con startups como Oobli, dedicada a desarrollar proteínas dulces de última generación; Dexterity, centrada en robótica avanzada para automatizar procesos; Soskende, creadora de snacks saludables elaborados con granos y vegetales; y Nixtla, especializada en modelos de inteligencia artificial aplicados a distintas operaciones.
Dichas alianzas pretenden combinar la rapidez e innovación del mundo emprendedor con el alcance global de la compañía, creando valor económico, social y ambiental.
Con esta primera edición, Grupo Bimbo reafirma su apuesta por la innovación abierta y su compromiso de impulsar cambios positivos en la manera de producir y consumir alimentos.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: