
El Parlamento Europeo aprobó el miércoles una resolución que recomienda un mínimo de 16 años para poder acceder a las redes sociales y a los chatbots de inteligencia artificial (IA), con el objetivo de garantizar “una participación en línea adecuada a la edad”.
La Ley de Servicios Digitales (DSA) del bloque deja en manos de cada país la decisión sobre los requisitos de edad mínima.
Te puede interesar
Según una declaración publicada en el sitio en internet del Parlamento Europeo, la legislación recomienda a los países miembros establecer una edad mínima de 16 años para acceder a las redes sociales, a las plataformas para compartir videos y a “compañía” de IA, pero les da acceso en caso de que haya consentimiento de los padres.
También pide que se establezca un límite de edad digital europeo armonizado de 13 años, por debajo del cual ningún menor pueda acceder a los mismos servicios digitales.
La resolución no tiene peso legal, pero expresa la posición del Parlamento sobre el asunto. Cualquier legislación vinculante requeriría propuestas formales de la Comisión Europea, seguidas de negociaciones entre los Estados miembros de la Unión Europea y el Parlamento en un proceso que suele tardar años en completarse.
También propone más medidas, como la prohibición de elementos de diseño adictivos que mantengan a los niños enganchados a las pantallas y de publicidad manipuladora y elementos similares a los juegos de azar.
El texto también pide el bloqueo total de los sitios web que no cumplan las normas de la UE y que se aborden las herramientas de IA que pueden crear contenidos falsos o inapropiados.
Tanto X, de Elon Musk, como TikTok se han enfrentado en el pasado a investigaciones formales por incumplir las normas de la DSA.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: