La presidenta del Consejo Empresarial de Nayarit, Cruzita Robles, confirmó que el sector privado de la entidad cumplirá en tiempo y forma con el pago de aguinaldos y demás prestaciones de fin de año. La representante destacó el compromiso de las empresas locales con sus colaboradores y con la normatividad laboral vigente.
Robles explicó que este cumplimiento ha sido posible gracias a la coordinación constante con la Secretaría del Trabajo en Nayarit, una relación institucional que describió como sólida, colaborativa y clave para mantener la formalidad dentro del sector empresarial.
Cruzita Robles señaló que el empresariado nayarita ha asumido con responsabilidad el cumplimiento de sus obligaciones laborales, especialmente en el cierre del año, una temporada en la que los trabajadores dependen del aguinaldo para cubrir gastos familiares, compromisos financieros y celebraciones decembrinas.
“Sí, definitivamente que lo hacemos en tiempo y forma. Yo lo comento públicamente: tenemos una secretaria del Trabajo muy participativa con nosotros los empresarios, cosa que nos tiene muy contentos y, por ende, tratamos de cumplir lo más que se pueda”, expresó la dirigente.

El sector empresarial se compromete con los trabajadores en el pago del aguinaldo
Destacó que la relación cercana con la autoridad laboral no sólo permite agilizar procesos, sino que también ha contribuido a fortalecer la cultura de cumplimiento dentro del sector privado.
“Es curioso, pero incluso se está dando esa capacitación, esa enseñanza de que tenemos que cumplir en tiempo y forma, porque sabemos que nos llegan las revisiones por parte de Secretaría, y tiene razón, porque tenemos que cumplir con nuestros colaboradores; ellos necesitan su dinero y que seamos puntuales con el pago”, añadió.
Además del tema laboral, Cruzita Robles habló sobre el impacto que las ventas en línea han tenido en el comercio tradicional de Nayarit. Reconoció que plataformas globales han afectado a los negocios establecidos, pero también señaló que esta realidad ha impulsado a las empresas locales a modernizarse e incursionar en el entorno digital.
“Definitivamente sí afecta, pero lo que hemos platicado en el Consejo Empresarial es que todos tenemos que entrarle a esa parte. Estamos por formar un marketplace para que todos los empresarios nayaritas podamos subir nuestros productos y competir también con otros. Que sepan que existimos, porque si no le entramos, sí puede haber una baja en nuestros productos”, explicó.

Nayarit avanza hacia un comercio más competitivo y digital
El proyecto, adelantó, contempla una plataforma digital manejada por nayaritas, cuyo objetivo principal será posicionar y comercializar productos locales, sin excluir la posibilidad de ampliar la oferta a otros rubros más adelante.
“Tratamos de que sea una página web que abarque todo, pero manejada por gente de Nayarit, y lo principal es que sean los productos nayaritas los que lleven la batuta. Ya estamos en esos trámites”, puntualizó Robles.
Con estas acciones, el Consejo Empresarial de Nayarit busca no sólo responder a los retos que representan las ventas en línea, sino aprovechar la oportunidad para fortalecer la economía local, impulsar la presencia digital de las empresas y abrir nuevos canales de comercialización.
La dirigente empresarial reafirmó el compromiso del sector privado con sus trabajadores, con la formalidad y con la innovación que exige el mercado actual.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: