
Cancún, QRoo.- La encuesta interna que elabora la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex-Cancún) arrojó un incremento de 18% en casos de extorsión entre miembros de esta cámara empresarial.
A nivel local, es decir, Coparmex-Cancún, reporta que el incremento es entre 5 y 6% en los primeros nueves meses del año
Te puede interesar
Así lo dio a conocer María Jovita Portillo Navarro, presidenta de Coparmex-Cancún, en conferencia de prensa donde anunció mesas de trabajo con el ayuntamiento de Benito Juárez para atender ésta y otras problemáticas que aquejan al sector empresarial local.
“Ha habido un incremento de este delito del 18% que se ha manifestado en llamadas de extorsión y el cobro de derecho de piso; es lo que se está planteando y se tiene ya una línea directa con el secretario municipal de seguridad ciudadana”, expuso la presidenta del sindicato patronal.
Añadió que su principal exigencia es la pronta atención de las denuncias, tanto a través del Grupo Centurión que se especializa en denuncias de extorsión, así como a través de la Fiscalía General del Estado.
Consideró positivo que se haya aprobado a nivel nacional el incremento hasta 40 años de cárcel en las penas por delitos de extorsión, aunque dijo que eso aún debe armonizarse con las leyes estatales para que sea una realidad en Quintana Roo.
Lo anterior luego de la reunión que sostuvieron ella y empresarios de Coparmex-Cancún con representantes de distintas áreas del ayuntamiento Benito Juárez para solicitarles cinco mesas de trabajo en distintas temáticas como seguridad y prevención empresarial; movilidad y transporte urbano; desarrollo urbano, ordenamiento y medio ambiente; turismo e imagen urbana y calidad de destino.
El tesorero municipal José Alan Herrera Borges presentó al empresariado el avance en digitalización del trámite de refrendo de licencias de funcionamiento, el cual, aseguró, será podrá realizar en línea a partir de 2026 para agilizar y disminuir coyotaje.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: