
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el miércoles que sus técnicos llegaron a un acuerdo con las autoridades de Ucrania sobre un nuevo programa de 8,200 millones de dólares para apoyar reformas destinadas a estabilizar la economía del país devastado por la guerra con Rusia.
Este nuevo acuerdo, que aún debe ser aprobado por el directorio ejecutivo del FMI, forma parte de un paquete de ayuda internacional más amplio de 122,000 millones de dólares.
“Este programa tiene como objetivo servir como catalizador para un apoyo externo más amplio que permita a Ucrania cubrir sus dificultades de financiamiento”, declaró el jefe de la misión del FMI, Gavin Grey, citado en el comunicado.
Te puede interesar
Según la institución, el gobierno ucraniano enfrenta un déficit de financiamiento del orden de 63,000 millones de dólares para su año fiscal 2026-2027, y un total de 136,500 millones de dólares para el período 2026-2029.
El comunicado precisa que el programa podrá “recalibrarse” según la evolución de las necesidades “en función de los avances realizados en la resolución del conflicto”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, impulsa la firma de un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev. El mandatario aseguró que solo quedan “algunos puntos de desacuerdo” por resolver sobre su propuesta para alcanzar un pacto, aunque varios líderes europeos han moderado el optimismo estadounidense.
Las negociaciones se centran en un proyecto de plan estadounidense cuya versión inicial, considerada muy favorable a Moscú, fue enmendada tras las conversaciones del domingo en Ginebra entre delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y la UE.
La economía ucraniana sigue sufriendo los efectos de la guerra iniciada con la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, en tanto los recientes ataques rusos apuntan especialmente a la red energética ya fuertemente tensionada.
No obstante, el FMI destaca signos de solidez económica, con un crecimiento esperado del 2% este año.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: