
Los bloqueos se mantienen luego del fracaso el pasado martes de la mesa de diálogo realizada entre los líderes de los manifestantes y la Secretaría de Gobernación (Segob), que se prolongó por casi cinco horas sin acuerdos.
Ciudad de México, 25 de noviembre (SinEmbargo).- Los bloqueos carreteros encabezados por organizaciones de transportistas y productores del campo han generado pérdidas económicas estimadas de entre tres mil y seis mil millones de pesos tan sólo del 19 al 26 de noviembre, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México).
“Protestar es un derecho. Impedir que las familias trabajen, se abastezcan y lleguen a tiempo a sus actividades no puede ser el costo de cualquier inconformidad. Es momento de acordar una ruta de solución, liberar corredores estratégicos y proteger el ingreso de los hogares”, afirmó Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco en un comunicado.
La Confederación señaló que, con base en reportes públicos de autoridades y organismos empresariales, se han registrado al menos 29 cierres en 17 estados, los cuáles han afectado gravemente la movilidad de mercancías, el abasto de productos y la operación diaria de miles de empresas.
📣 Comunicado | CONCANACO SERVYTUR llama a diálogo inmediato y a liberar corredores logísticos para proteger la economía familiar
Destacadas
Cortesía de Sin Embargo
Dejanos un comentario: