Todo lo que debes saber de la Noche de Estrellas 2025


El próximo sábado 29 de noviembre la ciencia se vestirá de gala para celebrar la 17 edición de la Noche de las Estrellas, un evento único de divulgación de la ciencia que este año sumerge al público en reflexiones sobre las tecnologías cuánticas.

¿Dónde será la Noche de Estrellas 2025?

El acontecimiento contará con la participación de distintas instituciones nacionales, el conocimiento cósmico tomará las calles de 118 ciudades mexicanas y dos sedes internacionales en Guatemala, con el corazón del evento en las Islas de Ciudad Universitaria.

La Noche de las Estrellas 2025 contará con la participación de distintas instituciones nacionales. UNSPLASH /  H. MALDONADO
La Noche de las Estrellas 2025 contará con la participación de distintas instituciones nacionales. UNSPLASH /  H. MALDONADO

Lee también: ¿Cuántos años de actualizaciones de iOS le quedan a mi iPhone?

“Contaremos con 118 sedes en todo el país, además de dos en Guatemala. En la Ciudad de México habrá 12; y la central en Las Islas de Ciudad Universitaria”, informó José Franco López, coordinador general del evento, en conferencia de prensa.

El festival del conocimiento se llevará a cabo de 15:00 a 22:00 horas y promete una inmersión total con un programa gratuito que incluye:

  • Observación Astronómica Masiva

Si el clima coopera, se activarán más de 200 telescopios simultáneamente. Yair Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía (IA) confirmó que el público podrá deleitarse mirando la Luna, Saturno y diversas nebulosas.

Si el clima coopera en la Noche de Estrellas 2025, se activarán más de 200 telescopios simultáneamente. UNSPLASH /  KEN CHEUNG
Si el clima coopera en la Noche de Estrellas 2025, se activarán más de 200 telescopios simultáneamente. UNSPLASH /  KEN CHEUNG
  • Conferencias y Talleres

Charlas con 14 expertos del Instituto de Astronomía y actividades participativas para todas las edades.

  • Arte y Ciencia

Música, danza, teatro y un museo móvil de geología.

Te puede interesar: Científicos CONCLUYEN la fecha de la erupción de Pompeya

  • Homenaje y Tecnología

Se rendirá tributo a la astrónoma Julieta Fierro y se presentará un impresionante espectáculo de 200 drones coordinados formando figuras tridimensionales en el cielo.

La Cuántica: Revolución y Desarrollo Social

La elección del tema central no es casual. Esta edición celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, una disciplina fundamental para el desarrollo tecnológico actual.

Por otro lado, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), enfatizó la relevancia del evento como una iniciativa nacional para democratizar la astronomía.

“La cuántica revolucionó la física y a partir de ella se han desarrollado muchas aplicaciones, como los semiconductores”, precisó Ruiz Gutiérrez, destacando que la divulgación científica es parte esencial de la pacificación social.

Esta edición celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. UNSPLASH /  D. WANG
Esta edición celebra el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas. UNSPLASH /  D. WANG

En el IPN, la fiesta se duplicará. María Isabel Rojas Ruiz, secretaria General de esa institución, confirmó que las dos sedes serán el Planetario Luis Enrique Erro y el Museo Tezozómoc, con actividades simultáneas.

La Noche de las Estrellas es un esfuerzo colaborativo que reune a la UNAM, el IPN, la Academia Mexicana de Ciencias, el INAOE y la SECIHTI, además de contar con el apoyo de la embajada de Francia y patrocinadores clave.

“Creemos que patrocinar es una forma de inspirar y compartir esa pasión por explorar,” comentó Patricia Rojas Sánchez, gerente de marca de Celestron, co-patrocinadora del evento.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * 

AS

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: