Verificación vehicular: ¿Qué autos deben cumplir en diciembre de 2025 en CDMX y Edomex?


Las vacaciones navideñas y las celebraciones de fin de año están cada vez más cerca con la llegada del mes de diciembre. Sin embargo, además de la época festiva, también inicia el periodo en el que muchos automovilistas deben ponerse al día con sus obligaciones cívicas, entre ellas cumplir con el proceso de verificación vehicular tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.

Te puede interesar: Hoy No Circula este jueves 27 de noviembre en CDMX y Edomex

EL trámite es obligatorio para miles de conductores, por lo que es importante anticipar la cita y revisar los requisitos necesarios para evitar contratiempos, largas filas o multas por incumplimiento. 

Además, diciembre suele ser un periodo de alta demanda, ya que muchos buscan concluir sus pendientes antes de iniciar el descanso vacacional.

¿Qué autos deben verificar este diciembre 2025?

La verificación vehicular es un programa implementado por la Secretaría de Movilidad, la Comisión Ambiental de la Megalópolis y la Secretaría de Medio Ambiente. Su objetivo es reducir las emisiones contaminantes de los vehículos automotores, garantizando que se encuentren en óptimas condiciones para circular.

Durante el proceso se realizan inspecciones físicas y mecánicas, por ejemplo, sobre la expulsión de humo por el escape y la revisión de aspectos como el balanceo, los frenos o la suspensión.

De acuerdo con el calendario del Edomex y la CDMX, los autos con engomado azul y terminación de placa en 9 o 0 tienen como fecha límite para verificar el próximo 31 de diciembre.

Sin embargo, es importante mencionar que en nuestra capital este proceso tiene un costo fijo e independiente del tipo de Holograma, mismo que corresponde a $738.

Por el contrario, el costo del procedimiento en el Edomex sí es diferente para cada tipo de Holograma:

  • Holograma 1 y 2: $453.
  • Holograma 0: $566.
  • Holograma 00: $1,131.
Muchos conductores deben cumplir con trámites obligatorios antes de concluir el año. CORTESÍA/Sedema
Muchos conductores deben cumplir con trámites obligatorios antes de concluir el año. CORTESÍA/Sedema 

¿De cuánto es la multa por verificación extemporánea?

Se le llama verificación vehicular extemporánea cuando el trámite se realiza después de la fecha establecida por las autoridades. Dicho retraso es motivo de una multa, cuyo monto se establece conforme la normativa local.

Dentro de la Ciudad de México, esta multa tiene un valor de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMAs), lo que equivale a $2 mil 263. Y en el Edomex es de 30 UMAs, es decir, alrededor de $3 mil 394.

Asimismo, recuerda que un automóvil sin verificación puede quedar sujeto a las limitaciones del programa Hoy No Circula, lo que restringe su frecuencia de circulación.

También puedes leer: Metrobús: ¿Qué estaciones permanecerán cerradas el 27 y 28 de noviembre?

Y otra consecuencia es que, si tienes multas de tránsito o adeudos pendientes, no podrás verificar. Esto genera un ciclo de infracciones y restricciones para tu coche.

La buena noticia es que la verificación también es una oportunidad para detectar problemas en el motor, sensores, catalizador u otros componentes del coche, lo que previene fallas más costosas.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * *

XP

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: