Amnistía Internacional acusa a Israel de mantener condiciones “genocidas” en Gaza pese al alto el fuego

La ONG Amnistía Internacional ha denunciado este jueves que el “genocidio de Israel” contra la población palestina en la Franja de Gaza, a pesar del alto el fuego que entró en vigor a principios de octubre en el enclave palestino, debido a que “no hay un cambio significativo en las condiciones a las que las autoridades israelíes someten” a los civiles gazatíes.

“Más de un mes después de que se anunciara un alto el fuego y fueran liberados todos los rehenes israelíes vivos, las autoridades de Israel siguen cometiendo genocidio contra la población palestina de la Franja de Gaza ocupada al continuar infligiendo deliberadamente unas condiciones de vida calculadas para causar su destrucción física, sin que haya indicios de ningún cambio en su intención”, ha señalado.

Te puede interesar

La secretaria general de AI, Agnès Callamard, ha sostenido que el alto el fuego “corre el riesgo de crear el peligroso espejismo de que la vida en Gaza está volviendo a la normalidad”, puesto que Israel “ha reducido la escala de sus ataques y permitido la entrada en Gaza de cantidades limitadas de ayuda humanitaria”. “El mundo no debe dejarse engañar. El genocidio de Israel no ha terminado”, ha zanjado.

“El alto el fuego no debe convertirse en una cortina de humo para el genocidio en curso. El patrón de conducta de Israel en Gaza, incluida la denegación deliberada e ilícita de ayuda para la supervivencia a la población palestina, muchos de cuyos miembros están heridos, desnutridos y en riesgo de sufrir enfermedades graves, sigue amenazando su supervivencia”, ha argüido.

Así, ha subrayado que “Israel inflige un daño devastador a la población palestina de Gaza con su genocidio, incluidos dos años de bombardeos incesantes y una hambruna deliberada y sistemática”, y ha hecho hincapié en que “continúa aplicando sus despiadadas políticas, restringiendo el acceso a ayuda humanitaria y servicios esenciales vitales, e imponiendo deliberadamente condiciones calculadas para destruir físicamente a la población palestina”.

Te puede interesar

En este contexto, ha exigido a las autoridades israelíes que levanten su “inhumano bloqueo” y garanticen el acceso sin restricciones a alimentos, medicinas, combustible y materiales para la reconstrucción y reparación”, y que hagan “esfuerzos para reparar infraestructuras críticas, restablecer servicios esenciales, proporcionar albergue adecuado a las personas desplazadas y garantizar que pueden regresar a su hogar”.

A su vez, se ha dirigido a la comunidad internacional para que continúe exigiendo a Israel que respeten los Derechos Humanos: “No es el momento de reducir la presión sobre las autoridades israelíes. Los líderes mundiales deben demostrar que están realmente comprometidos con el cumplimiento de su obligación de prevenir el genocidio y poner fin a la impunidad que viene alimentando décadas de crímenes de Israel en los territorios palestinos ocupados”.

“La comunidad internacional no puede permitirse ser complaciente: los Estados deben mantener la presión sobre Israel para que permita el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria, levante su bloqueo ilegal y ponga fin a su genocidio en curso. Las empresas, por su parte, deben suspender inmediatamente cualquier operación que contribuya o esté directamente ligada al genocidio de Israel”, ha incidido.

En este sentido, les ha reclamado de nuevo que detengan “todas las transferencias de armas a Israel hasta que cesen los crímenes del Derecho Internacional” y que presionen a las autoridades israelíes para que permitan la entrada a Gaza de entidades de observación de Derechos Humanos y periodistas, “a fin de garantizar una información transparente sobre el impacto de la actuación israelí en las condiciones en Gaza”.

“Los funcionarios israelíes responsables de orquestar, supervisar y cometer materialmente genocidio siguen en el poder. No demostrar que ellos o su Gobierno tendrán que rendir cuentas les da, de hecho, libertad total para continuar cometiendo genocidio y más violaciones de Derechos Humanos en Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Este”, ha explicado Callamard.

Te puede interesar

AI ha recordado que más de 300 personas, incluidos 130 niños, han muerto a causa de los ataques israelíes llevados a cabo desde el inicio del alto el fuego, mientras que sigue imponiendo límites al acceso a ayuda humanitaria (a pesar de “algunas mejoras muy limitadas”) y equipos de reconstrucción y retirada de artefactos explosivos sin detonar. Además, el Ejército israelí sigue desplegado en cerca del 60 por ciento de la Franja, y las autoridades no han exigido responsabilidades.

Con todo, la ONG ha alertado de que “persiste la probabilidad objetiva de que las condiciones actuales desemboquen en la destrucción de la población palestina en Gaza”, teniendo en cuenta “la mayor vulnerabilidad” de la población a las enfermedades y la propagación de estas, en medio de “la hambruna provocada por años de bloqueo ilegal y meses de asedio total”. “Esto ha creado unas circunstancias que desembocarían en la muerte lenta de personas palestinas derivada de la falta de alimentos, agua, albergue, ropa o saneamiento adecuados”, ha avisado.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: