
Han pasado 14 años desde la última vez que Irapuato disputó una final de ‘división de plata’ en el futbol mexicano. Fue en el torneo Clausura 2011, donde lograron quedarse con el título de la extinta Liga de Ascenso al vencer a Tijuana por 2-1 global.
En el Apertura 2025, la Trinca Fresera es finalista de la Liga de Expansión ante la Jaiba Brava de Tampico Madero. La diferencia es que en esta ocasión, en caso de ganar, no aspiran a ascender a primera división.
Pese a ello, Irapuato está viviendo un entorno de fiesta a nivel de aficionados, impacto mediático y movimiento económico local.
“Hay un ambiente muy festivo y la economía se está moviendo muy fuerte. Ves a más de 20,000 personas en el estadio, pero también los comercios han crecido y la venta de ambulantes afuera del estadio. Es una derrama económica impresionante y sí, cada vez hay más empresas, porque uno lo ve en los recorridos que hacen en el intermedio de patrocinadores, interesadas en apoyar al equipo”, describe a El Economista, Fernando Cisneros, periodista de deportes del diario ‘El Sol de Irapuato’.
También hay una nueva generación de aficionados, ves muchos niños en el estadio que llevan a sus papás. Hay gente decepcionada de anteriores fracasos, pero al final vuelven al estadio por la nueva generación”.
Irapuato es una sede de larga tradición futbolística. Incluso su estadio, Sergio León Chávez, fue sede de tres partidos en el Mundial de México 1986, recibiendo a las selecciones de Unión Soviética (URSS), Hungría y Canadá.
A nivel de clubes, Irapuato debutó en segunda división en la década de los 40. En primera registra 15 temporadas en diferentes etapas: de 1954 a 1971, de 1985 a 1991 y en los ciclos 2000-01 y 2003-04. Nunca llegó a ser campeón de Liga MX, mientras que en la extinta Copa MX alcanzó el subcampeonato en 1956.
Pese a todos estos ingredientes, es una plaza con constantes dificultades para mantener un equipo con los mismos dirigentes a largo plazo.
Recorrido inestable
“Es un proyecto que ha tenido varias directivas. Primero estuvo el Grupo Celaya, luego el grupo de la familia San Román (Grupo Tecamachalco), que logró el campeonato aunque de buenas a primeras lo sacaron del calendario de Liga de Expansión en 2021. Después llegó este grupo encabezado por Selomith Ramírez, de la empresa Healthy People”.
Irapuato ha deambulado entre la Liga Premier (tercera división en el organigrama de México), Liga de Ascenso y Liga de Expansión en los últimos 10 años. Pero también ha oscilado por manos de distintos grupos empresariales.
El actual, Healthy People, tomó el control en 2023 y consiguió un título de Liga Premier en el Clausura 2025. Unas semanas después, el equipo recibió el aval de la Liga de Expansión para participar como invitado. Para mantenerse a largo plazo tendría que comprar una franquicia o ganar el Campeón de Campeones (para ello, primero tendría que ganar un torneo Clausura o Apertura).
Cuestionado sobre por qué las directivas vienen y van, a pesar de ser una plaza de alta tradición futbolística, el periodista menciona:
“Hay un detalle en Irapuato, que está el Club Deportivo Irapuato AC, que tiene los derechos sobre el estadio. Esta AC es la que presta el estadio, la que da el comodato, y ha tenido muchas controversias con las directivas que han llegado. Ha interpuesto muchas quejas contra ellos, no hay una buena comunión entre las directivas, la AC y la gente que llega a administrar al equipo, por eso terminan terminan saliendo”.
Grupo Faharo y Grupo Tecamachalco también pasaron por el equipo en la última década. Con Healthy People se abre una ilusión de mayor consistencia, ya que se trata de una empresa local.
“Estoy feliz de estar aquí y cumplirle a la gente lo que les he prometido hasta hoy. Aquí vamos a seguir, porque juntos somos fuertes y en Irapuato somos uno”, expresó la actual presidenta del equipo, Selomith Ramírez, después de vencer a Atlético Morelia en semifinales.
Impacto local
Según una nota de TV Azteca en septiembre, Irapuato promediaba 10,000 asistentes por partido en su torneo debut en Liga de Expansión. El promedio del circuito en general, de acuerdo con una gráfica presentada recientemente por el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Mikel Arriola, es de 4,727, lejos de los 22,326 de la Liga MX.
“Irapuato es una ciudad pero no hay muchos lugares o actividad de esparcimiento. El futbol es un detonante, algo que tiene cautiva a la gente. Ahí están las filas en el estadio de los que quieren comprar boletos”, ilustra Fernando Cisneros.
“Era un escenario que estaba muerto, porque no tenía partidos ni de futbol amateur, pero ahora ves un estadio con comercio fluido y el impacto también es de difusión, porque el futbol representa una gran imagen para la ciudad. El nombre de Irapuato se posiciona en un plano mayúsculo, por eso es muy importante que se cuente con equipo en esta categoría”.
En el tema económico, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Irapuato estimó entre 1.5 y 3 millones de pesos de derrama por partido al llegar a Liga de Expansión.
Sobre la cancha, los jugadores y cuerpo técnico ya respondieron al llegar a la final en su primer torneo en Liga de Expansión, a pesar de competir con equipos más constantes como Atlante, Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (UDG) y el mismo Atlético Morelia.
En menos de un mes, entre julio y agosto, se conformó la dirección técnica con Daniel ‘Borita’ Alcántar, campeón con Atlante en 2024, y jugadores con pasado en Liga MX como Humberto ‘Gansito’ Hernández y Ventura Alvarado.
Ahora le toca a la directiva responder para mantenerse a largo plazo, recordando que el proceso de ascenso y descenso hacia la Liga MX está previsto para regresar en la temporada 2026-27.
Liga de Expansión – Final de ida apertura 2025
Irapuato vs Jaiba Brava
Sábado 29 de noviembre
19:00hr
Estadio: Sergio León Chávez
Transmisión: ESPN
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: