Inauguran la primera planta de concreto 100% eléctrica en México

Holcim México inauguró la primera planta de concreto premezclado 100% eléctrica en México, como parte de su estrategia global NextGen Growth 2030, con lo que marcó un nuevo hito en la industria de la construcción.

Con una inversión de casi 51 millones de pesos, las instalaciones ubicadas en Zapopan, Jalisco, representan el inicio de la electrificación de las operaciones de la empresa para avanzar en un modelo de construcción más eficiente y con menor huella ambiental.

Te puede interesar

Pedro Garza director de Ventas y Operación de concretos en Holcim México, indicó que esta planta representa la visión de la empresa de descarbonizar la industria de la construcción y avanzar hacia un modelo net-zero rumbo al 2050.

“Con innovación, tecnología y compromiso, demostramos que la construcción sostenible ya es una realidad en México y que puede generar valor económico, ambiental y social”, afirmó.

Impacto ambiental

La electrificación de este centro de producción elimina el uso de combustibles fósiles. Se estima que el proyecto evitará el consumo anual de más de 110,000 litros de diésel, lo que se traduce en una reducción de casi 300 toneladas de dióxido de carbono al año.

Adicionalmente, logra una reducción de 90% en la contaminación acústica interna, la eliminación total del ruido al transitar y deja un ahorro de 67% en el costo de la energía total.

La nueva instalación integra ocho camiones mixer eléctricos y un cargador frontal, respaldados por infraestructura de carga propia y tecnología que permite operar una jornada completa sin necesidad de recarga.

“La eficiencia operativa de nuestra planta es la prueba de que la sostenibilidad es inherentemente más rentable. Es un paso más hacia ciudades más limpias, resilientes e inclusivas”, comentó Garza.

Cabe mencionar que Holcim México busca que 50% de sus ventas provengan de soluciones sostenibles para el 2030. Así, la nueva planta en Zapopan marca el inicio de su estrategia de electrificación y eficiencia energética.

La meta de la cementera es replicar este modelo en otras regiones del país que presentan mayor concentración de gases de efecto invernadero en los próximos años.

Actualmente, Holcim cuenta con más de 77 plantas de concreto premezclado, siete plantas de cemento y una molienda en el país, con lo que genera más de 5,000 empleos directos.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: