
Tras cuatro días consecutivos de bloqueos en carreteras de varios estados, el Gobierno de México anunció un acuerdo con transportistas y agricultores para poner fin a las protestas que afectaron el tránsito y la operación de servicios esenciales en distintas regiones del país.
Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el conflicto “ya está de salida” luego de que se atendieron las principales exigencias relacionadas con seguridad en carreteras y acceso al agua.
Te puede interesar
“El agua es un derecho”: Sheinbaum fija postura
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no respaldará intereses que busquen acaparar el recurso hídrico. “A quien defienda el privilegio de acaparar agua, ahí no estamos de acuerdo. El agua es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”, sostuvo la primera mandataria en su conferencia la “Mañanera del Pueblo”.
Puntos del acuerdo con transportistas y agricultores
El Gobierno federal detalló los principales compromisos alcanzados tras las mesas de trabajo:
1. Programas de apoyo al campo
- La Secretaría de Agricultura (Sader) informó a los productores sobre los programas que atenderán sus demandas.
- Los apoyos serán directos a los beneficiarios, no a organizaciones intermediarias.
- Se definieron fechas para que Sader visite los estados y dé seguimiento a las solicitudes.
2. Diálogo sobre la nueva Ley General de Aguas
- Se instaló una mesa de trabajo en la Cámara de Diputados para revisar dudas y observaciones de agricultores sobre la legislación.
Te puede interesar
3. Seguridad en carreteras
- Autoridades federales sostuvieron reuniones con transportistas para atender denuncias relacionadas con asaltos, extorsiones y riesgos en rutas federales.
4. Atención continua
- Las autoridades se comprometieron a dar seguimiento puntual a las demandas de ambos sectores.
Campesinos y transportistas liberan vialidades en Jalisco
Tras casi cinco días de bloqueos, campesinos y transportistas liberaron este viernes 28 de noviembre diversas carreteras de Jalisco, luego de alcanzar un acuerdo con la Segob.
Te puede interesar
Por su parte la Segob informó que sostuvo reuniones con líderes agrícolas y transportistas a nivel nacional, donde se explicaron las medidas que implementará el Gobierno para atender sus inquietudes. Además, se instalaron tres mesas de trabajo enfocadas en:
- Seguridad en carreteras
- Ordenamientos legales sobre el agua
- Temas del campo
Los grupos inconformes se comprometieron a levantar los cierres de forma inmediata, a fin de restablecer el libre tránsito y permitir el paso de servicios de emergencia.
Vialidades liberadas en Jalisco
Las siguientes rutas quedaron despejadas de manera definitiva:
- Autopista México–Guadalajara: caseta de Ocotlán y km 402, Entronque La Barca
- Ramal La Barca–Jiquilpan, km 10
- Autopista Guadalajara–Colima, km 87+000, entronque con Zapotlán El Grande
- Carretera libre La Barca–Atotonilco, km 1+800
- Carretera libre Irapuato–Guadalajara, km 159+500, Atotonilco
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: