La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL GDL) es la reunión editorial en español más grande del mundo e inicia del 29 de noviembre al 7 de diciembre. Tomará lugar en la Expo Guadalajara y podrás hacer de todo, desde talleres, firmas de libros, hasta presentaciones y tal vez lo más importante: conocer y conseguir libros de todo tipo.
Cada año hacen homenaje a una ciudad o país distinto, este año el invitado de honor es Barcelona y el lema es “Vendrán las flores”, haciendo referencia a la autora catalana Mercè Rodoreda y que también honra la tradición de Saint Jordi, que mundialmente se celebra como el Día del libro (23 de abril) y en el cual es tradición regalar libros y rosas:
“Vendrán las flores porque hablamos de los libros como una cosa viva. Porque la literatura en Barcelona florece cada día, y no se detiene”
Recuerda que la mayoría de los eventos contarán con streaming en vivo en caso de que no puedas asistir presencialmente.
¿Qué hacer y a quién ver en la FIL GDL 2025?
Probablemente uno de los eventos estelares será la conversación entre Cristina Rivera Garza y Chimamanda Ngozi Adichie: “La verdad de las historias”, el sábado 29 de noviembre a las 19:00hrs.

También habrá presentaciones de libro de Marciano, de Nona Fernández; El loco de Dios en el fin del mundo, de Javier Cercas; El hombre, de Guillermo Arriaga; Un día contaré esta historia, de Amandititita, y Morir en la arena, de Leonardo Padura.

Otras presentaciones destacadas en la FIL GDL 2025
Autoras y autores mexicanos e internacionales se dan cita en estos pasillos y salones. Entre las presentaciones que recomendamos no perder detalle están:
El cielo de la selva, de Elaine Vilar Madruga
El corazón habitante, de Daniela Tarazona
Soñarán en el jardín, de Gabriela Damián
Inmensurable, de Luna Miguel
Neblina afuera, de Iveth Luna Flores
Cuando hablamos de amor, con Aura García-Junco, Luna Miguel y Dahlia de la Cerda
Terrestre y El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

Otro evento imperdible será la presencia de la antropóloga feminista argentina Rita Segato. Entre sus eventos y charlas están:
- “Democracia y crisis civilizatoria: territorios, pedagogías y mundos posibles”, el 30 de noviembre a las 12:00 horas.
- Presentación del libro El camino el 1 de diciembre a las 18:00 horas.
- “Voces inquebrantables: voces por la equidad de género” el 1 de diciembre a las 20:00 horas.

Otras charlas/eventos que recomendamos
- “Perreo, electro y punk, en la literatura” con Mónica Ojeda, Kiko Amat, Julián Herbert y Carlos Zanón el 5 de diciembre a las 11:00.
- Premio Sor Juana Inés de la Cruz a Fernanda Trías por su libro El monte de las furias con la participación de: Julián Herbert, Patricia Cordova Abundis, Giselle Etcheverry Walker el 3 de diciembre a las 18:00.
- “Bibliotecas, cultura escrita y el arraigo”, con Rosa Beltrán, Jorge Comensal, Mónica Lavín y Sylvia Aguilar Zéleny el 30 de noviembre a las 20:00.

¿Quieres investigar qué más ofrece la FIL GDL 2025? Aquí puedes checar la programación completa, día por día, hora por hora. ¡Esperamos que te lances y la disfrutes!
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: