Airbus llama a revisión a algunos aviones A320 tras incidente con control de vuelo

Airbus anunció el viernes que está ordenando un cambio inmediato de software en “un número significativo” de sus aviones más vendidos de la familia A320, en una medida que, según fuentes del sector, afectaría a unas 6,000 aeronaves, es decir, a más de la mitad de la flota mundial.

El cambio debe llevarse a cabo antes del siguiente vuelo rutinario, según un boletín enviado a las aerolíneas al que tuvo acceso Reuters, amenazando con cancelaciones o retrasos durante uno de los fines de semana de mayor actividad de viajes del año en Estados Unidos y más allá.

Airbus dijo en un comunicado que un incidente reciente con un avión de la familia A320 había revelado que la intensa radiación solar puede corromper datos críticos para el funcionamiento de los controles de vuelo.

“Airbus reconoce que estas recomendaciones provocarán interrupciones operativas a pasajeros y clientes”, dijo la compañía.

Te puede interesar

Fuentes del sector señalaron que el incidente que desencadenó la inesperada acción de reparación tuvo que ver con un vuelo de JetBlue de Cancún a Newark, Nueva Jersey, el 30 de octubre, en el que varios pasajeros resultaron heridos tras una brusca pérdida de altitud.

El vuelo 1230 realizó un aterrizaje de emergencia en Tampa, Florida, tras un problema de control de vuelo y una repentina pérdida de altitud no controlada, lo que dio lugar a una investigación de la FAA. JetBlue y la FAA no hicieron comentarios inmediatos.

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea tiene previsto emitir una directiva de emergencia que ordene la reparación, según Airbus.

Para aproximadamente dos tercios de los aviones afectados, la llamada a revisión supondrá una parada relativamente breve, ya que las aerolíneas volverán a una versión anterior del software, según fuentes del sector.

Sin embargo, esto se conoce en un momento de intensa demanda en los talleres de las aerolíneas, ya afectados por la escasez de capacidad de mantenimiento y la inmovilización de cientos de aviones Airbus debido a los largos tiempos de espera para reparaciones o inspecciones independientes de los motores.

Es posible que también haya que cambiar el hardware de cientos de los aviones afectados, lo que amenazaría con esperas mucho más largas, dijeron las fuentes.

Unos 3,000 aviones de la familia A320 estaban en el aire en todo el mundo poco después del anuncio de Airbus.

American Airlines y la aerolínea húngara Wizz Air dijeron que ya habían identificado cuáles de sus aviones necesitarían la corrección del software. United Airlines dijo que no se había visto afectada.

American, en un comunicado, dijo que alrededor de 340 de sus 480 aviones A320 requieren la sustitución del software, y espera que la mayoría de las correcciones “se completen hoy y mañana”, con alrededor de dos horas necesarias para cada avión.

Hay unos 11,300 aviones de la familia A320 en funcionamiento, incluidos 6.440 del modelo principal A320, que voló por primera vez en 1987.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: