El pasado 1 de noviembre, el presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, fue asesinado a balazos en un ataque directo en el centro de los población michoacana. Se confirmó la detención de dos agresores así como la muerte de uno de ellos. Omar García Harfuch detalló que Carlos Manzo contaba con protección desde diciembre de 2024 y que la Guardia Nacional había reforzado su seguridad con 14 elementos y dos vehículos oficiales.
Para hablar sobre este tema, en la mesa de análisis de A Fuego Lento con Alfredo González e Isaías Robles en El Heraldo Radio, estuvieron presentes Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, Víctor Hugo de la Cruz, regidor de Obras Públicas de Uruapan.
Fabiola Alanís Sámano, confirmó que el Congreso local recibió este martes la notificación oficial del Ayuntamiento de Uruapan sobre la ausencia definitiva del presidente municipal Carlos Manzo, así como la propuesta para que su viuda, Grecia Quiroz, asuma la presidencia municipal.
Alanís Sámano explicó que el documento fue remitido a la Mesa Directiva poco antes de las dos de la tarde.
El cabildo resolvió proponer a la compañera Grecia Quiroz, quien fue la compañera de vida de nuestro querido amigo Carlos Manzo. Lo que corresponde al Congreso es respetar esa decisión y hacer el nombramiento conforme a la ley”, indicó.
La diputada adelantó que la votación se realizará este miércoles, durante una sesión extraordinaria convocada alrededor de las 2:30 de la tarde, y que de aprobarse la propuesta, Grecia Quiroz rendirá protesta ese mismo día para concluir el periodo constitucional hasta 2027.

Alanís subrayó que existe consenso entre las fuerzas políticas del Congreso para respaldar la designación y acompañar el proceso de transición en Uruapan.
No se prevén dificultades. Es un paso importante para restablecer condiciones de estabilidad y normalidad en el municipio”, señaló.
En cuanto a la seguridad de la futura alcaldesa, la legisladora afirmó que se dará seguimiento para garantizar su integridad y la del pueblo de Uruapan. Además, destacó que el Congreso respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla el fortalecimiento de la Fiscalía estatal y la creación de una fiscalía especializada contra la extorsión.
La voluntad del sombrero no ha muerto; sigue más viva que nunca
En su intervención, Víctor Hugo de la Cruz, aseguró que se encuentra en recuperación y expresó el profundo dolor y enojo que embargan a la administración y al movimiento que encabezaba Manzo.
“Tenemos mucho coraje, mucha tristeza y mucho dolor, porque lo queríamos mucho. Era parte de nuestra familia”, dijo De la Cruz, visiblemente afectado, al recordar a quien describió como un amigo y un líder comprometido con “una ciudad muy compleja que necesita la ayuda de todos”.
Respecto a la posible designación de Grecia Quiroz, viuda de Manzo, como presidenta municipal sustituta, el regidor manifestó su total respaldo:
Es una mujer sólida, trabajadora y capaz de asumir este nuevo encargo. Tiene todo el apoyo del movimiento y del ayuntamiento”, afirmó.
Sobre el ambiente que prevalece en Uruapan, De la Cruz reconoció una creciente indignación social: “Carlos solía decir que si algo le pasaba se iba a liberar un tigre con el que no iban a poder, y ese tigre es el pueblo. Hoy ese pueblo está levantando la voz”, señaló, aunque pidió mantener las manifestaciones dentro de la vía pacífica y evitar actos de vandalismo impulsados, dijo, por “pseudolíderes” con intereses ajenos al movimiento.
El regidor adelantó que próximamente el Movimiento Independiente del Sombrero emitirá un posicionamiento sobre estos grupos y enfatizó que la organización “seguirá creciendo dentro y fuera del país”.
A quienes quisieron que nuestro presidente callara, les decimos que no nos vamos a rendir. La voluntad del sombrero no ha muerto, sigue más viva que nunca”, destacó.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: