A los 65 años, murió el actor y destacado comediante Atilio Veronelli, cara inescindible de la escuela de Antonio Gasalla y de sus programas cómicos que marcaron una época de la televisión. El también autor y director había sufrido dos infartos a finales de 2022 y tenía múltiples stents colocados. Su corazón no resistió. La confirmación de su muerte se difundió en las redes de la Asociación Argentina de Actores.
“Con profundo pesar despedimos al actor, autor y director Atilio Veronelli. Llevó adelante una amplia trayectoria artística, destacándose especialmente en su faceta de comediante. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos”, postearon en la cuenta gremial de X.
Veronelli había nacido el 13 de octubre de 1959 en Buenos Aires, y cursó estudios de actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Posteriormente completó su formación actoral con Carlos Gandolfo y Carlos Rivas.
Con profundo pesar despedimos al actor, autor y director Atilio Veronelli. Llevó adelante una amplia trayectoria artística, destacándose especialmente en su faceta de comediante. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos.https://t.co/CO3DhAFqEB pic.twitter.com/YqvcFg3F7q
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) February 23, 2025
Su vasta labor televisiva incluye diversas participaciones en los programas El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, El palacio de la risa, El código Rodríguez, La niñera, Gladiadores de Pompeya, Hermanos y detectives, y Los cuentos de Fontanarrosa.
También se lo pudo ver en la pantalla chica realizando papeles en Los simuladores, Los Roldán, Casados con hijos, La risa es bella y participaciones en ciclos como Sin lugar para los débiles, La movida del verano, Nosotros a la mañana, y Bendita.
En el último tiempo, Veronelli participó de diversos ciclos en el canal de noticias C5N, con personajes en los que mezclaba el humor con la crítica política.
Con una trayectoria de casi 40 años en televisión, sin dudas su rostro quedó asociado a esa primera incursión de la mano de Antonio Gasalla en “El mundo de Antonio Gasalla”. Fue una de las caras más visibles de ese programa, en el que además participaba de la escritura de los guiones.
El mismo Veronelli le contó a Clarín cómo fue su ingreso a esa troupe que renovó el humor televisivo a fines de la dpecada de 1980. “En 1988 él hizo un primer ciclo de tres meses en el primer semestre de año y no le convenció. Trasladaba cosas que hacía en el Maipo a la televisión. Se dio cuenta solito que tenía que adaptarse al lenguaje de la TV e hizo un casting, fue a ver gente al teatro”, relataba el actor y autor.
“Carlos Parrilla y yo lo invitamos a vernos. Trabajábamos en (la sala) El pozo voluptuoso, en Honduras y Gurruchaga. A Juana Molina la conoció por La noticia rebelde, lo mismo que a Daniel Aráoz. Así nos fuimos sumando”, evocaba en aquella nota Veronelli sobre ese elenco que también integraron Luis Mazzeo, Norma Pons, y Mónica Scapparone, entre otros.
Y finalmente, el actor dio paso al autor y Veronelli terminó escribiendo parte de los libretos del programa, que ya era un éxito en la pantalla del viejo ATC: “Un día, uno de los libros nos pareció flojo, yo le fui a decir y me contestó que no daba abasto con todo. Me ofrecí a escribir, me tomé 15 días para armar libretos de La vieja. Se lo presenté con manos trémulas y le encantó. Asi empecé a escribir el sketch de la villa de emergencia y el de La gorda. El sistema era juntarse casi todos los días, mirar tele, tomar té y decir estupideces”.
Cortesía de Clarín
Dejanos un comentario: