A los cuantos años te diste cuenta que tú iPhone tiene una segunda app de cámara: así se activa

Si llevas años usando un iPhone y creías conocer todas sus funciones, prepárate para una revelación que probablemente pasaste por alto. Apple incluye una herramienta llamada Lupa, una segunda app de cámara enfocada en ampliar objetos y mejorar la visibilidad de todo lo que mires a través de la lente.

La Lupa se puede activar desde Ajustes > Accesibilidad y es capaz de convertir la cámara del iPhone en una lupa digital con zoom personalizable, filtros de color, detección de personas y ajustes de contraste y brillo. Es tan potente como intuitiva y está disponible desde hace varias versiones de iOS, aunque muchos usuarios aún no saben de su existencia.

Así es como se activa la cámara secreta del iPhone

Uno de los principales problemas por los que pasa desapercibida es que no está activada por defecto. Pero las opciones para ponerla al alcance son variadas: puedes agregarla al Centro de Control, usar un gesto con el botón lateral o incluso configurarla para que se abra tocando dos o tres veces la parte trasera del iPhone. De acuerdo con el soporte de Apple estas son las formas más prácticas de activar la Lupa:

  • Desde Centro de Control, añadiéndola en Ajustes > Centro de Control > Lupa
  • Pidiéndole a Siri que la abra (“Oye Siri, abre la Lupa”)
  • Usando el gesto de toque posterior, que se configura en Accesibilidad > Tocar > Toque posterior
  • Tocando tres veces el botón lateral (o el botón Home, en modelos antiguos)

Una vez activada, no tendrás que buscarla entre tus apps. La Lupa se abre como una app independiente, con una interfaz propia llena de herramientas útiles que van más allá de lo que la app de Cámara tradicional ofrece.

¿En qué se diferencia la Lupa de la Cámara convencional?

Aunque técnicamente usa el hardware de la cámara, la función Lupa no es solo un atajo para ampliar la imagen. Tiene una serie de herramientas diseñadas para ofrecer una experiencia distinta y mucho más precisa al momento de observar detalles. Por ejemplo:

  • Zoom ampliado: puede hacer acercamientos extremos sin perder calidad de visualización
  • Congelar imagen: puedes capturar una imagen fija para analizarla con calma, sin tener que tomar una foto tradicional
  • Filtros de contraste: como amarillo-negro o rojo-negro, útiles para leer textos con bajo contraste
  • Brillo y contraste ajustables: ideales para ver etiquetas, menús o instrucciones impresas
  • Activar la linterna directamente: perfecto para iluminar detalles sin salir de la app

Uno de los trucos más interesantes es que puedes congelar la imagen, hacer zoom y luego modificar brillo, contraste o filtros sobre esa misma captura, sin miedo a perder “el momento” por un mal pulso.

La función avanzada que convierte tu iPhone en un sensor de proximidad

Una de las funciones más llamativas y quizás más desconocidas de la Lupa es la detección de personas, disponible en modelos con escáner LiDAR (como los iPhone 12 Pro en adelante). Esta característica permite al iPhone identificar personas en el campo visual de la cámara y avisarte mediante sonidos, voz o vibraciones.

Pexels Jessbaileydesign 788946

Para activarla debes abrir la Lupa, presionar el ícono de engranaje, añadir el control de Detección de Personas y activarlo. A partir de ahí, tu iPhone podrá calcular la distancia entre tú y las personas cercanas. Es una función diseñada para usuarios con discapacidad visual, pero que también puede ser útil en contextos de seguridad o navegación en espacios públicos.

Según Soy de Mac, si usas frecuentemente esta función, lo ideal es configurarla para un acceso rápido, ya sea con el botón Acción (en los iPhone 15 Pro), el Centro de Control o un toque trasero personalizado. De esta forma, tendrás siempre a mano tu segunda cámara.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: