A partir del 1 de enero de 2026 no podrás circular en Jalisco si no renuevas tus placas: estas ya no serán válidas

A partir del 1 de enero de 2026, miles de automovilistas en Jalisco podrían quedarse sin circular si no actualizan sus placas. El Gobierno estatal confirmó que algunos diseños quedarán fuera de circulación porque ya no cumplen con la normativa federal vigente. Lo que comenzó como un simple cambio estético terminó convirtiéndose en un requisito obligatorio con multas y hasta la posibilidad de que los vehículos sean retenidos.

El comisario vial de Jalisco, Alberto Arizpe, explicó que esta medida busca homologar los diseños de las láminas con la norma federal NOM-001-SCT-2-2016, la cual establece los parámetros de visibilidad, durabilidad y seguridad exigidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Solo las placas “Collage” y “Cabañas” estarán autorizadas para circular legalmente a partir del próximo año.

Esto significa que los diseños “Maguey”, “Gota” y “Minerva”, que todavía portan cerca del 70% de los vehículos registrados en el estado, quedarán obsoletos en menos de tres meses. Quienes no actualicen sus placas antes de que termine 2025 podrían enfrentar sanciones económicas y la retención de su automóvil durante los operativos de la Policía Vial de Jalisco.

Las autoridades jaliscienses aseguran que el nuevo formato de placas incorpora tecnología antifraude, incluyendo un código QR que protege los datos personales del propietario y facilita la verificación de la autenticidad de las láminas. Con ello buscan combatir el robo de identidad vehicular y la clonación de matrículas, dos problemas que en los últimos años se han disparado en la entidad.

Más del 70% de los automovilestas en Jalisco deberán renovar las placas de sus autos.

El proceso de renovación de placas forma parte de una estrategia más amplia del gobierno estatal para modernizar el registro vehicular. Desde 2024 comenzó un programa que combina actualización, seguridad y ahorro para los conductores: el llamado programa 3×1.

Este esquema permite renovar las placas y realizar la verificación vehicular sin costo adicional, siempre y cuando se pague el refrendo correspondiente. La intención es incentivar a los propietarios a cumplir con el trámite antes de que la sanción entre en vigor el 1 de enero de 2026.

Verificacion Jalisco Morena Diputada Cambio

Verificación vehicular en Jalisco.

Jalisco busca más seguridad y legalidad en sus calles

Más allá de una medida administrativa, el cambio de placas en Jalisco marca un punto de inflexión en la digitalización del control vehicular en México. Las nuevas láminas incluyen materiales reflectantes de mayor calidad y características que las hacen visibles desde mayor distancia, incluso con poca luz, lo que facilitará el trabajo de las cámaras de monitoreo urbano.

Sin embargo, la realidad es que muchos automovilistas en Jalisco desconocen el alcance de la medida o la confunden con un trámite opcional. Esa falta de información podría generar un caos vial a inicios de 2026 si los conductores intentan circular con diseños viejos.

Jalisco Verificaion Tercer Intento Multa

Los diseños de placas “Maguey”, “Gota” y “Minerva” no podrán circular a partir de 2026.

El gobierno ha insistido en que no habrá prórroga. La actualización no solo es una obligación, sino una forma de mantener la seguridad y la legalidad en las calles de Jalisco. Si vives en el estado, la recomendación es clara: renueva tus placas antes de que termine el año. De lo contrario, tu vehículo podría pasar de ser un medio de transporte a un problema detenido en un corralón.

Foto portada | Wikipedia

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: