Las condiciones climáticas en México están dadas para que se forme la primera tormenta invernal de la temporada 2025–2026, según la Comisión Nacional de Agua (Conagua).
La primera tormenta invernal de la temporada 2025–2026 traerá lluvias muy fuertes en Baja California, fuertes en Sonora, y condiciones para caída de nieve o aguanieve en sierras del norte bajacaliforniano y del noroeste sonorense, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Revisa: Viernes lluvioso para Guadalajara; ¿Cómo viene el fin de semana?
En su reporte diario, agregó que el sistema también provocará rachas de viento de hasta 60 km/h y temperaturas mínimas de hasta -10 grados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Frente frío y tormenta invernal
El Servicio reportó que la combinación del frente frío número 16, una circulación ciclónica en altura, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical dará origen a este fenómeno invernal, que dejará lluvias puntuales muy fuertes en el norte y centro de Baja California y chubascos en Baja California Sur.
Lee: ¿Qué ha pasado con “El Licenciado”, implicado en asesinato de Manzo?
El golfo de California y las costas de la península también resentirán vientos sostenidos y oleaje elevado.
Las bajas temperaturas se extenderán hacia el norte y centro del país. En Chihuahua y Durango se esperan heladas severas, mientras que las zonas altas de Baja California y Sonora podrían registrar valores entre -5 y 0 grados. En estados como Estado de México, Puebla o Tlaxcala el amanecer también será frío, con mínimas que podrían rondar los cero grados.
No te pierdas: Fátima Bosch será marca registrada; estos son los detalles
A estas condiciones se suma la influencia del frente frío número 15 y otros sistemas de baja presión, que ocasionarán lluvias y chubascos en entidades del noreste, golfo y sur del país. Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo podrían tener acumulados moderados, además de rachas de viento de hasta 60 km/h en varias regiones.
Las autoridades alertaron que las lluvias más intensas podrían provocar deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas, mientras que las ráfagas de viento representan riesgo de caída de árboles y estructuras ligeras. Se pidió a la población extremar precauciones, mantenerse abrigada y seguir los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil.
Consulta: Sheinbaum niega persecución y reacciona a poca convocatoria de marcha

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: