
La subdirectora de Operación, Supervisión y Conservación de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Claudia Xóchitl Nájera Prieto, habló en entrevista durante el programa “República H” con Sofía García para Heraldo Televisión sobre cómo se están preparando para el periodo vacacional.
Al respecto, señaló que para atender a todos los vacacionistas en este operativo especial, el más largo que se tiene en el año con una duración de 52 días, “Capufe está totalmente preparado con 76 bases de emergencia y auxilio vial a disposición de todas y todos, 40 unidades de rescate desplegadas por los 3 mil 800 kilómetros operados por la red Capufe, 72 ambulancias, 66 grúas, 50 unidades de señalamiento dinámico, más de 2 mil 800 detectores atentos en los mil 12 carriles las 24 horas del día”.
Estamos preparados para recibir a los vacacionistas a partir de hoy (viernes 11 de julio) y hasta el 31 de agosto”, aseguró La subdirectora de Operación, Supervisión y Conservación de Capufe.
Recomendaciones para el periodo vacacional
En entrevista para Heraldo Televisión, Claudia Xóchitl Nájera lanzó las siguientes recomendaciones para este periodo vacacional:
- Hacer una buena planificación del viaje
- Verificar el estado mecánico del vehículo
- Usar el cinturón de seguridad por parte de todos los pasajeros
- No manejar cansado
- No manejar bajo los efectos del alcohol mucho menos bajo los efectos de alguna droga
- Respetar los límites de velocidad en cada uno de los tramos carreteros
- Atender los señalamientos de las carreteras
- Evitar uso de audífonos y celulares
- No manejar con menores de edad en el asiento de copiloto, ni mascotas
“Son una serie de recomendaciones que nos van a ayudar en manera importante a reducir el número de accidentes y garantizar que todos los vacacionistas lleguen bien a casa felizmente”, expresó la subdirectora.
Atendemos las 24 horas, cualquier tipo de emergencia vial: Capufe
En entrevista para Heraldo Televisión, Claudia Xóchitl Nájera destacó que en todas las casetas la mayoría de los carriles son multimodales, esto es, que la gente puede hacer el pago en efectivo o a través de los diferentes dispositivos electrónicos, “nosotros recomendamos el nuestro que es Iave, un dispositivo muy ágil y seguro, cuando los vacacionistas usan el tag es muy rápido y fácil cruzar, evita largas filas en las casetas de cobro”.
En ese sentido, la subdirectora refirió que los tag de Capufe pueden ser adquiridos directamente en la página de Capufe o en los carriles de las casetas de cobro que maneja Capufe, incluso hay personal habilitado en las plazas de cobro más importantes, “tiene un costo de 90 pesos, el más barato del mercado”
Para cualquier problema y contingencia que tengan nuestros usuarios, Capufe pone a su disposición la línea de auxilio vial 074, es importante que la conozcan, que sepan que Capufe los acompaña en todo su trayecto, estamos atendiendo más mil 500 llamadas al día, atendemos las 24 horas, y canalizamos cualquier tipo de incidencia y falla”, resaltó Nájera.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: