Abelardo de la Espriella dice que si llega a la presidencia rompe relaciones con Venezuela, Nicaragua y Cuba

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, aspirante por el movimiento Defensores de la Patria y avalado por Salvación Nacional, aseguró en entrevista con Blu Radio que de llegar a la Casa de Nariño rompería cualquier vínculo con regímenes autoritarios de la región.

FERIA DE SAN FRANCISCO

En mi gobierno no va a haber relaciones con Venezuela de ninguna clase, no va a haber relaciones con Nicaragua, no va a haber relaciones con Cuba ni con ninguna tiranía en el mundo”, afirmó.

Le puede interesar: ¿Qué viene para Abelardo de la Espriella, Vicky Dávila y la disputa por el liderazgo de la derecha en Colombia?

Con este anuncio, el abogado y ahora candidato fortaleció su discurso marcado por la defensa de valores democráticos y la crítica frontal al gobierno de Gustavo Petro, al que acusa de haber sumido al país en una crisis económica, institucional y de seguridad.

El precandidato insistió en que inscribirá su candidatura con más de tres millones de firmas, superando ampliamente el mínimo exigido por la Registraduría. “Lo fácil se lo dejo a los demás. Yo quiero hacerlo difícil”, aseguró.

Uno de los pronunciamientos más contundentes fue contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). De la Espriella afirmó: “No hay ninguna posibilidad de que la JEP continúe. Todo lo que pueda hacer para eliminar ese bodrio, lo voy a hacer”.

A su juicio, el tribunal ha beneficiado a exguerrilleros mientras persigue a militares y al expresidente Álvaro Uribe, convirtiéndose en “un tribunal de venganza que le cuesta muchísimo dinero a los colombianos”.

Finalmente, De la Espriella reiteró que gobernaría para todos los colombianos, incluidos quienes hoy apoyan al presidente, aunque fue enfático en su oposición al petrismo: “Una cosa es el petrismo que destruyó a Colombia y otra la gente que fue engañada. A ellos los recibiremos para construir un nuevo país”.

Lea también: De Cabal a Fajardo: así es la audaz invitación para conformar un frente único presidencial en 2026

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Colombiano



Dejanos un comentario: