Eduardo Fuentes, abogado de la víctimas, anunció que presentará una denuncia penal contra la empresa Phillips por los dos mil ventiladores médicos modelo e30 que vendió al Gobierno de México durante la emergencia sanitaria por Covid-19, los cuales se comprobó, tras una investigación, que esos equipos podían provocar lesiones graves en los pacientes.
“Para mí hay un dolo porque sabían que estaba prohibida la distribución de los ventiladores. Lo seguían desarrollando en México el mes pasado. Entonces, hay la intención y el delito se comete y es homicidio. En Francia fueron acusados de homicidio”, dijo el jurista en entrevista para el programa de “Sergio Sarmiento y Lupita Juárez”, de El Heraldo Radio, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
Aseveró que no se quedará con una demanda civil colectiva. Indicó que presentará denuncias en la Fiscalía General de la República (FGR y en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Yo no voy a cobrar un solo peso. Es tanta la indignación yo ya cobré Lupita, yo ya gané un juicio en ejecución de una sentencia. Me indigna la respuesta de Phillips a este caso”, dijo.
Eduardo Fuentes informó que ya hay una sentencia ejecutoriada en la demanda colectiva contra la empresa Phillips y explicó que al revisar todos los documentos durante el trámite legal se percató que los ventiladores habían sido retirados del mercado de Estados Unidos y de muchas partes del mundo por órdenes de la FDA, pero se seguían vendiendo en México.

Incluso el mes pasado tú entrabas a Amazon y esos ventiladores que producen cáncer y que son ineficientes, se sigue vendiendo y comercializando en México a través de los canales de Phillips”, subrayó el abogado de víctimas.
El jurista explicó que decidió iniciar una demanda colectiva por cuenta propia contra Phillips porque le indignó que la empresa no diera cumplimiento de retirar los ventiladores modelo e30 en México y porque las autoridades de Salud mexicanas no hicieran nada al respecto.
Eduardo Fuentes acusó a Phillips de pagar 1,100 millones en Estados Unidos para poder argumentar que no está probado que sus ventiladores médicos causen daño a los pacientes.
A veces como abogados te conviene más llegar a un arreglo y pagar una determinada cantidad a iniciar un juicio que te puede costar hasta 5,000 millones. No nada más es México, es Francia, Chile, Australia, y Canadá”, explicó el abogado de la víctimas.
El abogado Eduardo Fuentes hizo un llamado al Estado mexicano para que exija a Phillips reponer todos esos ventiladores médicos que fueron pagados por el gobierno. Desmintió que la empresa hubiera donado todos los ventiladores.
Cuando hablas de la donación, sí fue una donación, pero no más de 300 o 500 (ventiladores). Los demás fueron pagados por FuenSalud”, comentó.
El abogado de las víctimas detalló que fueron más de 5,000 ventiladores los que se compraron, los cuales siguen siendo utilizados en los hospitales. Desmintió lo dicho por la empresa Phillips de que se trate de un desprestigio y una difamación.
Sencillamente estamos sacando a la luz una realidad”, aseveró
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: