La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal anunció la convocatoria 2025 dirigida a productoras y productores de arroz en Nayarit, con el objetivo de fortalecer la productividad agrícola y la cadena agroalimentaria en el estado.
De acuerdo con el Gobierno de Nayarit, podrán participar quienes cuenten con hasta 20 hectáreas de cultivo, principalmente en los municipios de Bahía de Banderas, Rosamorada, Ruiz, San Blas, Santiago Ixcuintla y Xalisco, zonas reconocidas por su potencial agrícola. El programa permitirá que las y los agricultores tengan acceso a semilla certificada de arroz, lo que representa una oportunidad para elevar la calidad y el rendimiento de sus cosechas.

La administración estatal señaló que esta estrategia busca impulsar el desarrollo rural y promover la autosuficiencia alimentaria en las comunidades del estado. Además, reiteró su compromiso de respaldar iniciativas que fortalezcan al sector agrícola y generen mayores oportunidades de crecimiento.
Requisitos y plazos
Las y los interesados deberán revisar los requisitos, montos de apoyo y plazos de la convocatoria, disponibles en la página oficial de Facebook del Gobierno de Nayarit. Los resultados serán publicados en el portal oficial de la SADER, www.gob.mx/agricultura, así como en las oficinas receptoras, hasta 45 días después del cierre de la ventanilla.

El Gobierno del Estado recordó que los trámites son totalmente gratuitos y que no existen gestores autorizados para facilitar la ejecución de los programas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. En este sentido, exhortaron a las y los productores a evitar intermediarios, ya que la inscripción y seguimiento de la convocatoria deben realizarse de manera personal y sin ningún costo.
Convocatoria abierta
La convocatoria 2025 para productores de arroz en Nayarit busca brindar certeza y apoyo directo al campo, en un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal y estatal.
La invitación está abierta para que las productoras y productores interesados consulten la información disponible y aprovechen esta oportunidad para mejorar su productividad.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: