El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, dijo que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió nuevas carpetas de investigación en contra del excontralor estatal, César “N”, quien fue detenido en Estados Unidos y se encuentra en proceso de extradición.
El mandatario estatal señaló que hay más indagatorias por diferentes hechos de corrupción en los que presuntamente incurrió el ex funcionario estatal, en tanto se desarrolla el proceso de extradición por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante el gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con el responsable del Poder Ejecutivo en la entidad, las autoridades norteamericanas se mantienen en hermetismo sobre los avances del proceso de extradición del exservidor público, pero mencionó que en los próximos días habrá una audiencia especial en Estados Unidos en contra del exfuncionario estatal.

Excontralor estatal, César “N” podría recurrir a amparos
Agregó que el exfuncionario estatal podría recurrir a los amparos, una vez que sea puesto a disposición de las autoridades mexicanas, por lo que esperan que el proceso se agilice a la brevedad, en tanto se encuentran en procesos de integración de las carpetas de investigación para su judicialización.
Asimismo, indicó que la defensa jurídica del exfuncionario estatal le cobra cerca de cinco millones de pesos, pero aseveró que las investigaciones son serias y se podrán integrar con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que detectó movimientos económicos inusuales del excontralor.
Las autoridades estatales acusaron al excontralor de Hidalgo de formar parte del esquema de corrupción conocido como “la estafa siniestra”, en la cual presuntamente se desviaron más de mil millones de pesos del ejercicio fiscal de 2022 por proyectos que no se ejecutaron en el cierre de la administración de Omar Fayad Meneses.
El ex funcionario estatal es acusado de haber desviado más de 500 millones de pesos, aunado a que habría gestionado para destinar millones de pesos para los ayuntamientos, cuyos ex ediles han sido procesados penalmente.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: