El Gobierno del Estado de México, encabezado por Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de las Mujeres del estado, lanzó la Convocatoria 2025 para inscribirse al programa Unidas Contigo que consiste en un apoyo económico de $9,000 pesos, dirigido a mujeres, que actualmente sean parte de una Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS).
Recordemos que las UNIDAS son instituciones gubernamentales que otorgan apoyo integral a mujeres que enfrentan violencia de género, mediante servicios como asesoría jurídica y apoyo psicológico, con el objetivo de garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
En ese sentido, este martes 15 de julio se abrió el registro para ser beneficiaria del programa Unidas Contigo, que otorgará un apoyo bimestral de $3,000 pesos, durante tres meses, a través de una transferencia electrónica ejercida por el Gobierno del Estado de México.

Unidas Contigo: Requisitos para ser beneficiaria de 9,000 pesos
De acuerdo con la Convocatoria 2025 del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, los requisitos para ser beneficiaria del programa Unidas Contigo son los siguientes:
- Tener nacionalidad mexicana.
- Vivir en el Estado de México.
- Ser mujer de 18 años o más.
- Ser usuaria vigente de una institución de UNIDAS, ubicada en alguno de los 11 municipios alertados:
- Chalco
- Chimalhuacán
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec de Morelos
- Ixtapaluca
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Tlalnepantla de Baz
- Toluca
- Tultitlán
- Valle de Chalco
Calendario de registro al programa Unidas Contigo para mujeres en el Edomex
De acuerdo con la Convocatoria 2025 del Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres, el calendario de inscripción para ser beneficiaria del programa Unidas Contigo es el siguiente:

Si cumples con los requisitos antes señalados deberás acudir a la UNIDAS más cercana a tu municipio en los siguientes días:
- Del 15 de julio al 18 de julio del 2025.
- Del 30 de julio al 1 de agosto del 2025.
Ahí deberás entregar los siguientes documentos:
- Comprobante de domicilio que acredite que resides en el Estado de México, con vigencia no mayor a tres meses.
- INE.
- CURP vigente.
Dejanos un comentario: