
Arranca el puente por el Día de la Independencia de México y muchos automovilistas capitalinos aprovechan sus días de descanso para ponerse al corriente con trámites vehiculares o realizar aquellos que estaban postergando, entre los que se incluye la licencia de conducir permanente que emite la Ciudad de México (CDMX).
Recordemos que este documento tiene de los días contados, siendo diciembre de 2025 el mes límite para obtenerlo. Por eso, si estabas pensando en aprovechar para acudir alguno de los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi), aquí te contamos cómo operarán este 15 y 16 de septiembre.
Lee: Lista de calles cerradas en CDMX por festejos del 15 de septiembre
Empecemos por lo básico, los módulos de Control Vehicular y Licencias de la Semovi operarán con normalidad este lunes 15 de septiembre. Sin embargo, recuerda que para acudir a realizar el trámite de la licencia de conducir permanente tendrías que haber agendado una cita con anticipación.
Es poco probable que encuentres cita para hoy. Además, recuerda que ninguna persona puede agendarte una cita “de último momento”, así que ten cuidado con tus datos y evita caer en estafas a través de Internet.
¿Abrirán los módulos de la Semovi el martes 16 de septiembre?
Por medio de un comunicado, la Semovi compartió la lista de los horarios de sus servicios para el martes 16 de septiembre. Y en efecto, los Módulos de Control Vehicular y Licencias no abrirán ese día.
Los módulos fijos, móviles y el macromódulo de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca reanudarán actividades el miércoles 17 de septiembre. Toma en cuenta esta información para que solicites tu licencia de conducir permanente en los horarios adecuados.
Lo que sí puedes hacer en este puente, es aprovechar para realizar el examen de conocimientos si es que te interesa obtener tu documento por primera vez y no cuentas con antecedentes en la Ciudad de México.
Así puedes hacer el examen de la licencia de conducir permanente en línea
Presentar el examen de la licencia permanente en Internet es una buena manera de adelantar parte del trámite. Y es que, una vez que obtengas la constancia de aprobación, ya solo tienes que agendar una cita en un módulo de la Semovi para entregar tus documentos y recibir el plástico. Utiliza tus días de descanso para realizar la prueba; aquí te compartimos el paso a paso:
- Entra al sitio https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/
- Oprime el botón “Iniciar” y luego “Nuevo trámite”.
- Inicia sesión con tu Llave CDMX; si no la tienes, crea una con tu CURP.
- Selecciona “Nunca he tramitado una licencia tipo A”; recuerda que el examen es sólo para expedición por primera vez y para quienes no cuentan con antecedentes.
- Lee las instrucciones de la pantalla y oprime el botón “Realiza tu evaluación en línea”. A partir de aquí, comienza a correr un reloj de 25 minutos. Necesitas una calificación mínima de 8 puntos.
- Al final, descarga tu constancia de acreditación del examen. En ese mismo apartado podrás volver a consultar la constancia, misma que deberás llevar el día de tu cita para la impresión.
- Si apruebas el examen también te aparecerá una ventana para hacer el pago de la licencia permanente, cuyo costo es de mil 500.
Al final, agenda tu cita en el portal https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/. Lleva una identificación oficial, comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses), CURP, comprobante de cita y línea de captura pagada.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: