
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó que el accidente de una pipa de gas LP que explotó en el Puente de la Concordia el pasado 10 de septiembre y que provocó la muerte de 31 personas fue a causa de la falta de pericia del conductor al circular con exceso de velocidad, además de que se descartaron factores u objetos externos que influyeran en la pérdida de control del vehículo.
“Se estableció como causa inmediata del hecho, la falta de pericia o habilidad por parte del conductor del tractocamión para mantener el vehículos dentro de su carril de circulación, lo que provocó el contacto con las estructuras que limitan la vía”, explicó en conferencia, Víctor Eduardo Garduño Sánchez, perito en hechos de tránsito terrestre.
Te puede interesar
A un mes del incidente, la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján detalló este viernes que con base en los cálculos de especialistas y el análisis de telemetría GPS, el incidente se explicó desde tres factores: vía, el vehículo y factor humano.
Alcalde Luján destacó que tras las investigaciones, se concluyó que el conductor del vehículo transitó por la curva de la vialidad a 44 kilómetros de hora (km/h), cuando el límite permitdo es de 40 km.
“Luego el vehículo giró a la derecha y chocó provocando una fuga de gas y después se arrastró el semirremolque”.
En tanto, se encontró que el estado del vehículo se encontraba en buenas condiciones.
La funcionaria explicó que para llegar a dichas conclusiones se contó con la participación de 16 especialidades periciales, las cuales emitieron en conjunto 273 dictámenes técnicos orientados a reconstruir este accidente con precisión científica.
9 continúan hospitalizados
En su seguimiento publicado la noche del jueves pasado, la Secretaría de Salud capitalina reportó que el incidente registrado hace un mes dejó como saldo hasta el momento a 31 muertos; mientras que de quienes resultaron heridos, 44 personas ya fueron dadas de alta y nueve permanecen hospitalizadas.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: