Accidente vial en Tennessee llevó a una red de narcotráfico


La investigación comenzó hace años, después de que dos traficantes de drogas tuvieran un accidente automovilístico en un pequeño pueblo de Tennessee

FERIA DE SAN FRANCISCO

Mientras huían de la escena, arrojaron un estuche protector endurecido lleno de metanfetaminas detrás de un edificio antes de ser capturados por la policía, según documentos judiciales.

Lo que siguió fue una serie de escuchas telefónicas secretas, un tiroteo con la policía y el descubrimiento de drogas escondidas en un tráiler que eventualmente llevaría a los investigadores federales a los líderes del cartel en México.

Dicha investigación culminó con las acusaciones del Departamento de Justicia reveladas ayer contra tres líderes y dos ejecutores de alto rango de los Cárteles Unidos.

El gobierno de Estados Unidos está ofreciendo una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca al arresto del líder principal de los Cárteles Unidos, Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, junto con recompensas multimillonarias por Alfonso Fernández Magallón (“Poncho”), Nicolás Sierra Santana (“El Gordo”), Edgar Orozco Cabadas (“El Kamoni”) y Luis Enrique Barragán Chávez (“Wicho”)

Cárteles Unidos es una organización compuesta por carteles más pequeños que han trabajado para diferentes grupos a lo largo del tiempo. Mantiene un férreo control sobre el estado occidental de Michoacán, México.

El caso representa el último esfuerzo de la administración republicana para aumentar la presión sobre los carteles no solo a través de acusaciones contra los líderes de los grupos, sino también sanciones. 

La administración Trump ha visto una gran cooperación de México en los últimos meses al entregar a líderes de carteles buscados por las autoridades estadounidenses.

AP

Decomisan droga con valor de casi ocho MDD

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) incautaron metanfetaminas con valor de casi ocho millones de dólares en un envío declarado como “rosas” procedente de México.

El decomiso, ocurrido el pasado 12 de agosto, se realizó durante una inspección en el Puente Internacional Reynosa-Pharr. 

“Esta gran incautación de narcóticos duros refleja el excelente trabajo realizado por nuestros agentes; su uso de nuestras herramientas y tecnología es insuperable”, afirmó Carlos Rodríguez, director del puerto de entrada de Hidalgo/Pharr/Anzalduas, en un comunicado.

Los agentes detectaron “un camión con remolque que intentaba entrar en Estados Unidos desde México. Un agente de la CBP seleccionó el vehículo para su inspección, que incluyó el uso de equipos de inspección no intrusivos y un equipo canino. La inspección física condujo al descubrimiento de 154 paquetes de presunta metanfetamina con un peso combinado de 389 kg ocultos dentro del envío de rosas”.

Las autoridades incautaron la droga y el vehículo y, de acuerdo con el comunicado, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (DHS) inició una investigación.

El Universal

CT

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: