Aceptó un trabajo donde hacían home office, “a menos que sea esencial ir a la oficina”: resultó que era obligatorio ir todos los días

La disputa por el home office. Aunque su gran auge fue durante la pandemia, el trabajo remoto continúa como un punto de debate entre trabajadores y directivos. Por un lado, algunas empresas suelen argumentar que el trabajo presencial es sinónimo de mayor productividad. Por el otro, los empleados defienden que se pueden desempeñar igual desde casa.

FERIA DE SAN FRANCISCO

A menos que sea necesario. En esta ocasión platicaremos el caso de una usuaria de Reddit que compartió su experiencia sobre, precisamente, esa disputa entre trabajar en casa u oficina. Según relató, en su proceso de contratación se describió al trabajo como remoto, aunque con la posibilidad de asistir presencialmente de ser necesario. Esa flexibilidad resultó ser falsa.

De 9 a 5. Desde el primer día, se dio cuenta que ese “según sea necesario” no era mas que una forma de ocultar un verdadero horario de oficinista. Como describió, el empleo consistía de un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes. ¿El home office? Posiblemente solo los martes y jueves.

¿Por qué trabajas desde casa hoy?. De hecho, la usuaria agregó una imagen de la conversación con su jefe donde éste le cuestionó por qué se dispuso a trabajar desde casa. Aunque ella explicó que era parte del acuerdo, su superior le recriminó que malinterpretó la descripción del empleo.

“Renuncio”. Aunque su jefe le explicó que esta situación se había “aclarado en varias ocasiones“, el resultado fue el más obvio: la usuaria decidió renunciar. Lo más curioso es que, según él, la situación tenía que platicarse con Recursos Humanos, y en caso de renuncia debía avisar con dos semanas de anticipación.

Hacer café para la oficina. Lo peor: no era la única en la misma situación. Dentro de la publicación se pueden encontrar diversos comentarios con experiencias similares. Uno de los usuarios contó sobre una vacante presentada como “trabajo remoto”, pero entre los requisitos se hallaban hacer café para la oficina, transportar a otros empleados o cuidar de sus mascotas. Básicamente, un rol de asistente.

“Se canceló”. Otro usuario también decidió renunciar debido a que le prometieron un trabajo remoto, pero bajo la condición de asistir solo un día a la semana. La cuestión es que, según relata en la anécdota, una semana después de que entró se canceló el home office lo que le obligaba a transportarse tres horas diarias. Sus razones: “era un puesto de senior IT, donde todo lo que hago está en un escritorio”.

Un último ejemplo. Ya para finalizar con los diversos casos sobre cómo algunas empresas mienten sobre el trabajo a distancia, alguien comentó que en su empresa realizaron una encuesta sobre el teletrabajo. El resultado: un 80% de los empleados votó por laborar desde casa. Su sentencia es tajante: “también renunciaría si me obligaran a volver a la oficina”.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: