Actividad industrial refuerza la ocupación de oficinas en Monterrey

El sector inmobiliario de oficinas en el área metropolitana de Monterrey muestra signos de recuperación, impulsado principalmente por la actividad industrial y manufacturera que vive el estado de Nuevo León

Después de varios años marcados por la sobreoferta y los efectos de la pandemia, la capital regiomontana vuelve a consolidarse como uno de los principales polos corporativos del país.

Te puede interesar

De acuerdo con la consultora CBRE, la ocupación bruta de oficinas —espacios comercializados— en el tercer trimestre del 2025 cerró en 17,000 metros cuadrados (m2). Esto llevó a un acumulado anual de 53,000 m2, cifra que representa un crecimiento de 5.2% respecto al mismo periodo del 2024.

El repunte en la demanda ha sido liderado por empresas del sector manufacturero, que concentraron 42% de la absorción total. A estas les siguieron el sector financiero con 18% y logística y transporte con 10 por ciento.

“La expansión de las empresas de manufactura y logística es un reflejo del crecimiento del mercado industrial en Nuevo León, lo que también ha impulsado el crecimiento de los servicios financieros que demandan estas operaciones, aunado a que Monterrey ya era un importante centro de negocios a nivel nacional”, indica el reporte de CBRE.

Este efecto de arrastre del nearshoring y la industrialización ha generado una mayor necesidad de servicios administrativos, financieros y corporativos, lo que provocó un incremento gradual en la ocupación de oficinas en los principales corredores de la zona metropolitana.

Corredores corporativos beneficiados

La tasa de desocupación cerró el trimestre en 14.2%, frente a 16.1% del mismo periodo de 2024, lo que equivale a poco más de 205,000 m2 disponibles entre espacios existentes y en comercialización.

“El mercado de oficinas corporativas de Clase A y A+ en Monterrey cierra el tercer trimestre del año con buenos indicadores. La demanda se mantiene activa y constante. Se monitorearon más de 30 transacciones de arrendamiento y venta a usuario final durante los últimos meses”, destaca CBRE.

El corredor corporativo Valle Oriente se mantuvo como el más dinámico de la ciudad, al concentrar 30% de la actividad total con 5,000 m2 ocupados durante el trimestre. En segundo lugar, se ubicaron los submercados San Jerónimo–Constitución (23%) y Santa María (17%).

Oficinas listas para ocupar

Uno de los factores más relevantes del mercado actual es el interés por oficinas acondicionadas o con formato plug-and-play, que permiten a las empresas ocupar los espacios de manera inmediata.

Este tipo de inmuebles representaron 65% de la actividad trimestral, lo que ha llevado a varios desarrolladores a adaptar sus espacios vacíos o a ofrecer proyectos a la medida, según CBRE.

Dicha tendencia muestra una mayor eficiencia en la toma de decisiones corporativas, con empresas que buscan reducir los tiempos de implementación y optimizar sus costos operativos.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: