
La tarde del 6 de agosto, el Acuario Inbursa abrió sus puertas a Club El Economista para conocer más de 14,000 ejemplares de 350 especies marinas. Durante la visita, los suscriptores disfrutaron de un recorrido guiado en el que observaron e, incluso, interactuaron directamente con las maravillas del océano.
“Estamos muy contentos de que nos visiten. El Economista siempre ha sido un medio que nos ha apoyado mucho, ha impulsado la misión del acuario que es crear protectores del mundo marino. Mientras más gente venga y se lleve enseñanzas de este lugar, nosotros más contentos”, expresó Edgar López Reyes, gerente de marketing de Acuario Inbursa.
Experiencia del club del Economista en el Acuario Inbursa. Foto Rosario Servin
La pecera de 800,000 litros de agua sorprendió con su diversidad de fauna. Estrellas de mar, tortugas, peces cirujanos y huachinangos fueron de los animales que sobresalieron. Sumado a ello, en el hábitat de los tiburones, los visitantes conocieron de cerca diferentes especies: puntas blancas, limón, gata o nodriza, puntas negras, bambú y cornudo. Aquí, además de observar su anatomía y de aprender datos curiosos, pudieron apreciar la exposición temporal “Tiburones: los reyes del mar”.
“En este recorrido reunimos a seis de los mejores fotógrafos submarinos que hay en el país —Pepe Romero, Mizael Palomeque, Cecilia Gutiérrez, Emma Lozano, Félix Barra y Juan Bonilla—. Tenemos algunas de sus obras expuestas, así como un poco de videomapping. A veces nos pintan a los tiburones como los malos de la película, cuando realmente no lo son. Son especies reguladoras, se dedican a mantener el equilibrio que existe en el ecosistema marino. Por eso, la idea es desmitificar su imagen”, explicó Edgar López.
Experiencia del club del Economista en el Acuario Inbursa. Foto Rosario Servin
Los puntos favoritos de los suscriptores fueron el laberinto de medusas, la laguna mantarraya y la zona de pingüinos, donde la impactante ambientación transportó a los espectadores a un mundo submarino. Las familias se detuvieron a mirar con atención cada detalle, tomaron fotografías y compartieron miradas de asombro ante la belleza y el dinamismo de las especies.
Experiencia del club del Economista en el Acuario Inbursa. Foto Rosario Servin
“Fue una experiencia muy agradable. Me sorprendió toda la diversidad que nos presentaron y la explicación del guía. Creo que la parte más importante fue la concientización, el cuidar todos estos ambientes”, comentó José Martín Morales, miembro de Club El Economista desde hace 6 años.
Experiencia del club del Economista en el Acuario Inbursa. Foto Rosario Servin
Posteriormente, los guías llevaron a los asistentes a la segunda parte de la travesía: el Acuario Interactivo. A través de sus salas temáticas: Océanos, Laboratorio, Corales, Zona Abisal y Zona T.A.P. (Toca, Aprende y Protege), exploraron la diversidad de la vida acuática y algunos fenómenos climáticos.
En este viaje educativo, el acuario buscó transmitir su compromiso con la conservación de especies. Al permitir que el público tocara y conviviera con varios ejemplares, se creó una conexión especial entre la naturaleza y los seres humanos, en aras de sensibilizar y reflexionar sobre la importancia de la protección animal y ambiental.
Experiencia del club del Economista en el Acuario Inbursa. Foto Rosario Servin
“Disfrutamos mucho ver la gran variedad de la fauna e interactuar con ella. Todo está padrísimo, vengan a la visita. Les recomendamos mucho El Economista, apenas llevamos un año y hemos ido a muchas obras, a muchas experiencias. Se los recomendamos”, mencionó Isabel Hernández, suscriptora desde hace más de un año.
Experiencia del club del Economista en el Acuario Inbursa. Foto Rosario Servin
“Tiburones: los reyes del mar” estará disponible en el Acuario Inbursa hasta el 31 de agosto. Pero el acuario también cuenta con otras actividades para complementar la visita como el Encuentro con Pingüinos. Adquiere boletos para disfrutar de estas experiencias en: https://www.acuarioinbursa.com.mx/comprar/.
Recuerda que con Club El Economista puedes vivir este y otros eventos especiales. Suscríbete y disfruta de todos los beneficios en entretenimiento, restaurantes, salud, servicios y más.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: