
Las empresas distribuidoras de gas licuado de petróleo (LP) lograron que se establezca un margen mínimo de ganancia para su labor, que será de 6.5 pesos por kilogramo y de 3.51 pesos por litro del hidrocarburo, lo que significa 52% más que lo que han obtenido entre enero y agosto de 2025, que en promedio fueron 2.31 pesos por litro, según sus cálculos.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (Amexgas) detalló que este margen, denominado tarifa de distribución, se consiguió como conclusión de una primera etapa de diálogo con la subsecretaría de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía, aunque mantienen firme la intención de que se elimine el precio tope que las autoridades fijaron para las ventas al público desde el 2021.
La nueva tarifa de distribución será entonces tomada en cuenta cada semana por la Comisión Nacional de Energía (CNE) dentro de su fórmula para los precios máximos en que se puede vender el hidrocarburo en las 145 regiones en que dividen al país.
De enero a agosto de 2025, el margen de distribución de 2.31 pesos por litro ha sido 24.7% del precio máximo final al público, mientras que la nueva tarifa de distribución -de la que no dieron fecha de entrada en vigor- sería de 37% del precio promedio en lo que va del año con el mismo precio final de venta al público.
En un comunicado la Amexgas, dirigida por Rocío Robles Serrano indicó que, derivado de la primera fase del diálogo con la dependencia federal, se determinó el ajuste en la tarifa de distribución usado en la metodología para fijar los precios semanales del combustible que utilizan al menos siete de cada 10 hogares en el país.
Los empresarios esperan que en negociaciones posteriores se logre eliminar el precio tope que el gobierno impone, ya que esto les permitiría seguir las dinámicas del mercado internacional del propano y bajar o subir los precios sin impactar sus operaciones.
La tarifa de distribución “representa un piso que podrá ser sujeto de revisión por las autoridades, particularmente para aquellas regiones del país cuyas características requieran especial atención como de la actualización en tarifa que por variación en costos deba observarse”, aseguraron.
El margen o tarifa de distribución ha seguido una dinámica distinta a la del precio final del gas LP fijado por las autoridades en el promedio nacional, según la Amexgas, ya que en el primer año de operación de la tarifa fue sólo de 12.6% de los 11.31 pesos por litro que representaron el precio final, pero aumentó hasta 33.4% en 2023, mientras la tarifa final disminuyó a 8.34 pesos por litro.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: