Acuerdo salarial en Volkswagen de México sería de un dígito: Canacintra

Puebla, Pue. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla, exhortó a la empresa Volkswagen y su sindicato que logren un acuerdo salarial en beneficio de ambas partes, ya que el 18 de agosto, es decir, el lunes próximo, vence el emplazamiento a huelga, a las 11:00 horas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Carlos Sosa Spínola, presidente del organismo, comentó que quizá el acuerdo de este año no rebase el dígito, ya que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen de México (Sitiavw) solicitó un aumento salarial del 14 por ciento.

Sin embargo, la empresa alemana no aceptaría esa propuesta para dar a sus 7,222 sindicalizados de la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo.

En este 2025 sólo corresponde a la empresa y sindicato hacer la revisión salarial, ya que el año pasado las negociaciones se centraron en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), donde los basificados lograron un aumento salarial global del 10.59%. Es decir, 3.5% fue a prestaciones.

Sosa Spínola refirió que hay mucha presión de los aranceles que pretende aplicar el gobierno de Estados Unidos a la industria automotriz mexicana, por lo que llamó a la empresa y sindicato que alcancen una buena negociación tomando en cuenta el escenario actual.

Indicó que la Canacintra está abierta a mediar entre ambas partes si se requiere, pero es un tema de la Junta Federal y Conciliación y Arbitraje, por tener ésta el CCT.

Te puede interesar

Comentó que las negociaciones y acuerdos en otras plantas armadoras del país y en empresas de la industria automotriz han sido sobre un dígito, por lo cual en Puebla ocurriría lo mismo.

El año pasado, la huelga se conjuró hasta el 19 de septiembre, un mes después, tras el aval de los trabajadores al acuerdo global del 10.5% entre el Sitiavw y la empresa alemana, del que 7% fue de aumento salarial.

Dentro del acuerdo, se logró que 321 trabajadores tuvieran contratos por tiempo indefinido.

En esa negociación del CCT, los trabajadores solicitaron un incremento al salario del 24 por ciento. De este porcentaje, 21 pasaría directo al salario y el 3% restante a las prestaciones, pero quedó en 10.5%

Hugo Tlalpan, líder del Sitiavw, dijo que la coyuntura política y el tema arancelario entre México y Estados Unidos se pondrá en la mesa de las negociaciones, por lo que confió que no sea de peso en el acuerdo salarial.

Te puede interesar

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: