Según un reporte de El Universal Oaxaca, Adidas México ya respondió oficialmente al gobierno de Oaxaca tras la polémica por el presunto plagio de huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalálag en el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, diseñado por el estadounidense Willy Chavarría.
Karen Vianey González Vargas, directora Legal y de Cumplimiento de Adidas México, envió una carta al gobernador Salomón Jara Cruz donde acepta una reunión virtual “para explorar, de la mano de su autoridad, los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca”.
El comunicado llegó días después de que el mandatario oaxaqueño solicitara suspender la promoción y comercialización del modelo, además de reconocer públicamente que el diseño tiene como origen, sin autorización, el calzado artesanal de Yalálag. El comunicado señala:
“En Adidas valoramos profundamente la riqueza cultural de los pueblos originarios de México (…) afrontamos esta situación con responsabilidad y apertura, convencidos de que las decisiones que tomemos deben estar guiadas por el respeto, la reciprocidad y el reconocimiento a las comunidades creadoras del patrimonio cultural”
Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, explicó que el gobierno federal acompañará a la comunidad de Yalálag en el proceso de diálogo con Adidas. El objetivo es no solo buscar una compensación económica, sino abrir la posibilidad de futuras colaboraciones que beneficien directamente a los artesanos.
“Toda la apropiación cultural (…) es sujeto de un delito. Ahora lo que hacemos es intentar que primero exista un diálogo para no quitarle al artesano la posibilidad de comercializar o colaborar con empresas que tienen alcances muy amplios”
El origen del conflicto: un diseño sin autorización y una denuncia en puerta
Como anteriormente reportamos en Xataka México, el modelo “Oaxaca Slip On” combina la silueta de un huarache tradicional con una suela tipo sneaker, pero según el gobierno de Oaxaca, fue creado sin autorización ni reconocimiento para la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag.
El gobernador Salomón Jara anunció el 5 de agosto que su administración interpondrá una denuncia formal por el uso del nombre “Oaxaca” y por el presunto plagio del diseño. “Sí vamos a pedirle también a nuestros hermanos yalaltecos que trabajemos juntos para poder meterle una denuncia”, declaró.
En el Congreso local, el diputado Isaías Carranza también pidió defender el patrimonio cultural de los pueblos originarios y cuestionó si Willy Chavarría contaba con permisos o acuerdos con los artesanos.
Claudia Sheinbaum condena el caso y anuncia que fortalecerá la ley contra la apropiación cultural indebida
Durante su conferencia matutina del viernes 8 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el caso como un ejemplo de “apropiación cultural indebida” y anunció que su gobierno ya trabaja en una reforma legal para endurecer las sanciones contra quienes plagien diseños y creaciones de pueblos originarios.
“Estamos viendo la parte jurídica, para poder apoyar a los pueblos. Muchas veces grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país. De hecho, estamos trabajando una ley para poder garantizar (las sanciones), además de lo que ya existe y en cierta manera están usurpando la creatividad de un pueblo originario”

De acuerdo con Sheinbaum, el objetivo es que la ley no solo contemple patrimonio arqueológico o histórico, sino también creaciones vivas de comunidades indígenas y afromexicanas.
Cabe mencionar que en la industria de la moda, casos de apropiación cultural son frecuentes. Marcas como Anthropologie, Ralph Lauren y Zimmermann han sido acusadas de usar diseños mexicanos sin autorización y en México incluso diseñadores nacionales han enfrentado reclamos similares.
En este caso, el diseñador Willy Chavarría, conocido por fusionar estética urbana y referencias culturales latinas, presentó el modelo con Adidas durante un evento en el Museo de Arte de Puerto Rico, lo que detonó el reclamo del gobierno oaxaqueño.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: