Administración Trump inicia despido masivo de trabajadores del cuerpo diplomático de EU

El Departamento de Estado comenzó a despedir este viernes a más de 1,350 empleados, en una revisión sin precedentes del cuerpo diplomático estadounidense que, según los críticos, podría socavar la capacidad de EU para defender y promover su intereses en el extranjero.

Los despidos afectarán a 1,107 funcionarios y 246 agentes del servicio exterior con base en Estados Unidos, según una notificación interna del Departamento de Estado enviada a la plantilla y vista por Reuters.

Te puede interesar

“El Departamento está racionalizando las operaciones nacionales para centrarse en las prioridades diplomáticas”, indicó la nota. “Las reducciones de plantilla se han adaptado de forma cuidadosa para afectar a las funciones no esenciales, a las oficinas duplicadas o redundantes y a las oficinas en las que se pueden encontrar eficiencias considerables”.

La reducción total de plantilla será de unos 3,000 empleados, incluidas las bajas voluntarias, de los 18,000 que trabajan en Estados Unidos, según la notificación y un alto funcionario del Departamento de Estado.

La medida es el primer paso de una reestructuración que el presidente Donald Trump busca para asegurar que la política exterior de esté alineada con su agenda de “Estados Unidos primero”. Exdiplomáticos y críticos dicen que los despidos ponen en riesgo la capacidad para contrarrestar la creciente asertividad de adversarios como China y Rusia.

“El presidente Trump y el secretario de Estado (Marco) Rubio están una vez más haciendo a Estados Unidos menos seguro y menos protegido”, dijo el senador demócrata Tim Kaine, de Virginia, en un comunicado.

“Es una de las decisiones más ridículas que podrían tomarse en un momento en que China está aumentando su huella diplomática en todo el mundo y estableciendo una red de bases militares y de transporte en el extranjero, Rusia continúa su brutal asalto de años a un país soberano y Oriente Medio se precipita de crisis en crisis”, agregó.

Trump ordenó en febrero a Rubio la renovación del servicio para garantizar que la política exterior del mandatario republicano se aplica “fielmente”. También ha prometido en repetidas ocasiones “limpiar el Estado profundo” despidiendo a los burócratas que considera desleales.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: