Adolfo Franco tomaba una siesta cuando explotó pipa en Iztapalapa, luchó 12 días por su vida

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que tras la explosión de una pipa de gas LP del Puente de la Concordia murieron dos personas más, Ali Yael González Aranda y Adolfo Franco Madrigal, elevando la cifra de fallecidos a 29 personas, mientras que reportan que 16 siguen hospitalizadas. 

La cifra de personas fallecidas no se ha elevado hasta el momento. Ali Yael, de 18 años, era estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 7, al igual que otros tres alumnos de esa escuela y el bibliotecario, quienes también murieron en la misma tragedia.

Explosión de la pipa en Iztapalapa

Los miembros de la vocacional 7 que fallecieron en la explosión de la paipa en el puente de La Concordia, ocurrida el pasado 10 de septiembre son:

  1. Ali Yael González Aranda (alumno)
  2. Giovani Martínez Llanos (alumno)
  3. Juan Carlos Sánchez Blas (alumno)
  4. José Gabriel Hernández Méndez (alumno)
  5. Jorge Islas Flores (bibliotecario)

¿Quién era Adolfo Franco Madrigal, fallecido en explosión de la pipa en Iztapalapa?

Sin embargo, sobre Adolfo Franco Madrigal se ha hablado poco. El hombre, de 36 años, era mecánico y realizaba algunas “talachas” el pasado 10 de septiembre en el taller en el que trabajaba, cuando comenzó a bajar la “chamba” y decidió tomar una siesta en el camellón que se ubica en el puente de La Concordia.

Adolfo trabajaba justo enfrente y algunas veces solía ir al camellón para evitar el olor a grasa y aceite de la vulcanizadora, pero aquel día el descanso se convirtió en un auténtico infierno cuando una pipa cargada de 49 mil litros de gas LP volcó y posteriormente se incendió.

Adolfo Franco Madrigal fue una de las primeras personas en ser alcanzadas por las llamas, incluso fue una de las víctimas que aparecía en un video en pleno incendio, por lo que su cuerpo presentaba quemaduras de más del 80%. El mecánico falleció en el Hospital Regional del ISSSTE Zaragoza, de donde no fue trasladado a otro, debido a la gravedad.

El talachero falleció el 22 de septiembre en el mismo hospital, luego de luchar 12 días por su vida.

Adolfo Franco

 

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: