Aeroméxico también se sube a la tendencia de la conectividad global y presenta su propio servicio de telefonía. Se trata de una eSIM internacional con la que permite a los viajeros conectarse en más de 150 países sin necesidad de una tarjeta SIM física.
De acuerdo con la compañía, este nuevo servicio funciona de la mano de Travel Connected y permite disponer de datos a través de 22 planes diferentes, cada uno con distintas vigencias para adaptarse a cada tipo de viaje.
Los planes de la eSIM de Aeroméxico
Región |
Vigencia |
Bolsa de Datos |
Precio |
---|---|---|---|
América del Norte |
|
|
|
Sudamérica |
|
|
|
Europa |
|
|
|
Asia |
|
|
|
El Caribe |
|||
Global |
Cómo contratar y activar la eSIM de Aeroméxico
Para poder adquirir una de estas eSIM, el proceso es completamente digital. Solo se necesita seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web de las eSIM de Aeroméxico.
- Seleccionar el destino o región y el paquete que se desea.
- Realizar el pago en línea.
- Escanear el código QR que se recibirá a través del correo electrónico.
- Seguir las instrucciones y esperar a que se active el servicio.
Según Aeroméxico, este servicio se encuentra disponible para todos sus clientes, incluyendo viajeros corporativos, pasajeros que compran a través de agencias socias y turistas extranjeros que visiten México.
Es importante considerar que la eSIM debe adquirirse al menos 48 horas antes del viaje. Una vez recibido el código QR, el usuario tiene un plazo de 60 días para activar el servicio.
Aeroméxico indica que si el usuario llega a agotar todos los datos incluidos en su plan, estos se pueden recargar en cualquier momento a través de la app de Travel Connected. Además de los datos, el servicio también incluye soporte en español para brindar atención oportuna durante todo el viaje.
Lo que debes saber antes de contratar
Al revisar la página de la eSIM, se puede encontrar que Aeroméxico ofrece servicio en América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, el Caribe y también en planes globales.
Aquí encontramos varios detalles interesantes. Por ejemplo, sí se pueden compartir los datos de la eSIM a otro dispositivo (tethering). Sin embargo, y a pesar de ser un servicio de la aerolínea, no se tendrá acceso a los datos de la eSIM mientras el usuario se encuentre en el avión; para ello se deberá contratar el servicio de Wi-Fi a bordo, si está disponible.
La compañía también indica que la eSIM se puede comprar desde cualquier parte del mundo a través de la página oficial de Aeroméxico, lo que permitirá acceder directamente al código QR independientemente del país en el que se realice la compra.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: