
Cancún, QRoo.- En año y medio existencia, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum presenta tasas de crecimiento de casi 100% en cuanto a movilización de tráfico internacional de pasajeros.
Según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil, mientras entre enero y junio de 2023 la terminal movilizó 212,200 pasajeros; para el mismo periodo de 2025 registra un total de 417,600 viajeros, es decir, 205,500 más entre un año y otro.
La tasa de crecimiento es del 96.8% y coloca al cuarto aeropuerto de Quintana Roo entre los 10 con mayor volumen de tráfico internacional de todo el país.
Este volumen de pasajeros representa prácticamente la totalidad del tráfico internacional que moviliza el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm).
Así lo establece la AFAC, según la cual en la primera mitad del año, el grupo aeroportuario del Estado mexicano ha movilizado 454,400 pasajeros, de los cuales 417,600 corresponden al tráfico de la terminal aérea de Tulum, es decir, el 92%.
Te puede interesar
El 8% de tráfico internacional restante es movilizado desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México.
Desde su primer año, la terminal aérea de Tulum ha superado las expectativas, pues se proyectó que durante su primer año de vida alcanzaría a movilizar 700,000 pasajeros, pero al 21 de noviembre de 2024 ya había alcanzado más de 1 millón 074, 000 pasajeros y 8,500 operaciones aéreas.
En ese primer año incorporó vuelos de aerolíneas como Aeroméxico, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación volando hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras que Viva Aerobús también vuela desde Tulum a Monterrey y Guadalajara.
Asimismo, actualmente el sitio oficial de la terminal aérea consigna que mantiene vuelos internacionales desde Miami y Dallas de American Airlines; Atlanta operado por Delta; Houston con American Airlines, así como a San José de Costa Rica con Volaris.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: