
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato movilizó, de enero a agosto del 2025, 2.2 millones de pasajeros, cifra que representa un crecimiento de 6.7% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
Hasta agosto del 2025, la terminal aérea recibió 25,700 vuelos , lo que significó un aumento de 3.6% en comparación con el 2024.
Desde el gobierno del estado reconocieron que este resultado refleja la consolidación del estado como un destino con conectividad aérea de primer nivel, esto debido a las estrategias de promoción turística que se han puesto en marcha.
Actualmente, el aeropuerto ofrece 22 vuelos, de los cuales 10 son nacionales a destinos como Monterrey, Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta y Mérida, y 12 internacionales, entre los que destacan ciudades como Houston, Dallas, Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San José.
Por segundo año consecutivo, el Aeropuerto del Bajío recibió el premio Airport Service Quality (ASQ), otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World), en reconocimiento a la excelencia en experiencia del pasajero.
Asimismo, el GAP informó que el aeropuerto recibirá una inversión de 781 millones de pesos para realizar obras de remodelación, como la ampliación del estacionamiento, la modernización de los baños, mejoras en la pista 13-31 y en los rodajes, el reforzamiento de la seguridad y la adquisición de equipo sustentable, entre ellos el primer Aerocar eléctrico.
El Aeropuerto Internacional de Guanajuato moviliza anualmente más de 3 millones de pasajeros. Junto con las terminales de Guadalajara, Tijuana, Los Cabos y Puerto Vallarta, forma parte de las cinco instalaciones de GAP incluidas en el top 10 nacional.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: