
El Sistema de Transporte Colectivo Metro y el Metrobús comenzaron con su jornada al trasladar a miles de personas que se dirigen a sus actividades así como los estudiantes de todos los niveles educativos. Para este martes 9 de septiembre, ambos transportes dieron a conocer el estatus como se encuentran sus traslados.
De acuerdo con el Metro de la Ciudad de México, el avance de los trenes es constante ante el buen clima con el que despertó la ciudad que en días anteriores recibió lluvias desde las primeras horas de la mañana. En promedio, cada paso de los convoyes naranjas es de alrededor de 4 a 6 minutos máximo.
Asimismo, el Metro precisó que con base en el corte de antes de las 6:00 de la mañana, la afluencia de pasajeros es moderada, por lo cual se garantiza el avance constante de los trenes dado que los usuarios pueden descender y abordar el convoy sin afectar la marcha de las unidades.
¿Cómo es el avance del Metro y Metrobús este martes 9 de septiembre?
El Metro indicó que los tiempos de recorrido son aproximados y pueden cambiar por imprevistos o condiciones climatológicas. Las Líneas que presentan la menor cantidad de pasajeros es la 4 y 6 con una afluencia baja, seguida del resto con la presencia moderada de personas.
Por su parte, el Metrobús informó que en la Línea 5 que corre de San Lázaro a Río de los Remedios, se presenta una afectación debido a que hay un carril confinado a las unidades que no hay servicio, se trata de la estación Río de los Remedios.
“Toma en cuenta, por obstrucción de carril confinado. Sin Servicio: Río de los Remedios”: Metrobús.
En el resto de las 7 Líneas se mantiene el servicio de transporte de manera regular, reportó el Metrobús, solamente advirtió sobre la presencia de manifestantes en el primer cuadro de la ciudad, donde las estaciones afectadas serán: Plaza de la República – Pino Suárez.
Aumenta la presencia de pasajeros y el tiempo de llegada de trenes en el Metro
En su actualización después de las 7:00 de la mañana, el Metro indicó que creció la presencia de pasajeros y en todas sus 12 Líneas es alta. Asismismo, el tiempo que tardan en llegar los trenes a las estaciones creió a 7 minutos, principalmente en la Línea A que conecta al oriente de la CDMX con el Estado de México.
El Metro es quizás el medio de transporte público más importante de la capital, ya que brinda el servicio a 90 millones de personas. Le sigue el Metrobús que transporta a 33.8 millones; la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que lo hace para 12.2 millones usuarios; el Mexibús a 8 millones; el Trolebús, a 7.1 millones; el Tren Suburbano, a 3.7 millones; el Tren ligero, a 2 millones y el Mexicable, que transporta a 402.7 mil pasajeros.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: