Afirman que Trump frenó el acuerdo para que los argentinos ingresen a Estados Unidos sin visa

El escándalo por la filtración de los audios que develarían una trama de corrupción dentro del Gobierno habría calado en un área sensible para Javier Milei: según informó un medio estadounidense, la Administración de Donald Trump habría pausado el acuerdo para que la Argentina participe del Programa de Exención de Visado —Visa Waiver Program o VWP, en inglés— para ingresar a los Estados Unidos.

FERIA DE SAN FRANCISCO

La noticia trasciende a poco más de un mes del encuentro que mantuvieron la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en donde se había sellado una “declaración de intención” para la inclusión de Argentina en ese programa.

El sitio de noticias norteamericano Axios –fundado en 2017 por periodistas de diversos medios especializados en política y que anticipa las primicias que luego publican las grandes cadenas estadounidenses- dejó trascender que el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Marco Rubio, decidió suspender una segunda reunión que se iba a realizar esta semana en Washington para avanzar en la inclusión de Argentina al programa.

Los motivos no serían menores: el funcionario se habría incomodado y preocupado por el bochorno que protagoniza el gobierno de Milei desde que se filtraron una serie de audios atribuidos al extitular de Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, que revelarían una trama de corrupción que salpica al entorno cercano del mandatario argentino.

En esta línea, desde el medio estadounidense detallaron que la comitiva argentina que se dirigía a la capital norteamericana para cerrar los detalles del entendimiento entre ambas administraciones, liderada por el director de la ARCA, Juan Pazo, se enteró de la cancelación del encuentro cuando se encontraba en pleno vuelo. Los funcionarios se quedaron dos días en Miami, y finalmente regresaron a Buenos Aires sin el acuerdo.

En rigor, la relación entre Milei y Trump se tensó a partir del sonado caso de la criptoestafa d$LIBRA y la difusión de audios comprometedores del ex titular del ANDIS que darían cuenta de un sistema de corrupción que afecta a las personas con discapacidad que deben acceder a una medicación para sobrevivir. Si el acuerdo se destrabara, Estados Unidos evaluará con minucioso detalle y diversos procedimientos de seguridad si Argentina cumple con los requisitos y estándares exigidos. Según la experiencia de otros países, el ingreso al VWP puede demorar varios meses. 

¿Qué es el Programa de Exención de Visado (VWP)?

El Programa de Exención de Visado permite a ciudadanos de ciertos países viajar a los Estados Unidos por motivos de turismo o negocios y por un periodo inferior a 90 días sin necesidad de obtener una visa.

Para obtener este beneficio, primero se deberá contar con una autorización electrónica (ESTA). Ese formulario determinará si una persona cumple con los requisitos para ser parte del programa.

Para ello los viajeros deberán ingresar al sitio web del Departamento de Seguridad Nacional, cargar su pasaporte digital y demás documentos y datos personales. El costo de la ESTA es de 21 dólares, aunque a los que se les deniegue la autorización para viajar se les cobrarán solo 4 dólares.

Seguí leyendo:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: