Afore PensionISSSTE, la única que es pública y reparte sus utilidades entre los trabajadores

Afore PensionISSSTE es la única de las 10 Afores que hay en el país que es pública y que por lo mismo reparte las utilidades que obtiene entre sus cuentahabientes.

FERIA DE SAN FRANCISCO

“PensionISSSTE es la Afore pública pero estamos abiertos también a tener dentro de nuestros cuentahabientes a gente que trabaja en el sector privado que cotiza en el IMSS y a trabajadores independientes”, declaró Édgar Díaz, vocal ejecutivo de Afore PensionISSSTE.

“Las utilidades que generamos, no nos las quedamos nosotros, se las regresamos a la gente a su propia cuenta individual como parte de su ahorro”, agregó durante la Feria de las Afores del Zócalo de la CDMX 2025.

Al cierre de junio de 2025, PensionISSSTE administraba 2.52 millones de cuentas individuales de ahorro para el retiro, con 503,913 millones de pesos, lo que la coloca como la séptima y sexta Afore con más trabajadores y recursos administrados, respectivamente.

Además, había logrado obtener una utilidad neta de 1,155 millones de pesos en el primer semestre del presente año, un incremento de 51% en términos nominales respecto al mismo periodo del año pasado.

El directivo de PensionISSSTE mencionó que aprovechan eventos como la Feria de las Afores para tener una mayor cercanía con sus cuentahabientes y resolverles dudas o bien gestionar trámites que pudieran tener pendientes de su cuenta de ahorro para el retiro.

Abundó en que los trámites más comunes por los que la gente suele ir con ellos son consulta de saldo, impresión de estado de cuenta, entre otros.

Invitan a completar
expediente electrónico

Díaz igualmente aprovechó para invitar a sus cuentahabientes a completar sus expedientes electrónicos, para el cual es necesario que se les tomen sus huellas digitales, proporcionen datos personales con los que aún puede que no cuente la Afore, además de que se verifique que no haya ningún error en los mismos.

Asimismo, dijo, es de suma importancia que los cuentahabientes designen a los beneficiarios de su cuenta de ahorro para el retiro, trámite que también pueden acudir a hacer las personas en la Feria o bien, una vez que termine ésta, con la misma Afore.

“No todos hemos designado a nuestros beneficiarios y cuando ocurre algún evento o por alguna circunstancia un cuentahabiente llega a faltar, sus familiares no pueden retirar esos recursos porque no se designaron a los beneficiarios”, remató el vocal de PensionISSTE.

Finalmente, invitó a las personas a que, así como checan su saldo en la cuenta de nómina del banco o en la tarjeta de crédito, igualmente revisen con cierta regularidad su estado de cuenta de la Afore.

“Muchas veces la gente no sabe que ya trae un dinero en su Afore, no sabe cuánto está ahorrando. Al checar tu saldo te puedes darte cuenta si tu patrón está realmente pagando tus cuentas y que tu cuenta de ahorro en general está bien”, concluyó Édgar Díaz.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: